La técnica SEO es una de las más usadas por las empresas para tener un buen posicionamiento en Google. No obstante, esta técnica puede no ser eficiente si no se emplea con los conocimientos necesarios, ya que Google penaliza determinadas conductas y sanciona a las empresas que no utilizan este posicionamiento siguiendo sus normas. A lo largo de mi trayectoria profesional he identificado algunas cosas que podemos hacer para no ser ser penalizados por Google y que tu empresa llegue a lo más alto. Por eso, en este post voy a comentar algunos Consejos SEO para evitar penalizaciones en Google.
Consejos SEO prácticos para NO ser penalizados por Google:
- Contenido original. Lo más importante de todo es presentar un contenido original, parece algo evidente pero mucha gente copia, y además literalmente de otras webs. Google lo detecta y penaliza a los “copiones”.
- Escribe contenido de valor. Es fundamental, ya que si sólo escribes contenido comercial la gente no lo compartirá, porque les resultará aburrido.
- Planifica tu contenido. Es importante crear un calendario de contenidos lógico y establecido en el tiempo.
- Busca palabras clave con Google AdWords. Usar Google AdWords es complejo, pero es importante emplear algo de tiempo en buscar mediante esta herramienta nuevas palabras clave y demostrar a Google que tienes variedad en tus textos.
- Nunca dupliques contenido. El contenido duplicado es un factor negativo para Google. Seamos sinceros, todos tenemos algo de contenido duplicado, pero debe ser una porción muy pequeña.
- Actualiza el contenido de forma constante. Google valora mucho la actualización de contenidos. La actualización constante sumada al contenido original te premiará en las búsquedas.
- Coloca bien las palabras clave. Es importante tener la palabra o palabras clave entre las primeras cien palabras del texto. De esta forma le decimos a Google lo importantes que son para nosotros.
- Para un buen SEO, el orden importa. Tener las palabras clave ordenadas es fundamental. Una coincidencia entre el contenido y las palabras clave a través del buscador da más posibilidades de aparecer en los primeros puestos.
- Ojo a los enlaces rotos. Tener enlaces rotos le dice a Google que has abandonado tu página, atento a esos detalles. Gracias a Google Search Console podemos averiguar cuáles son estos enlaces.
- Navegación clara. Google tiene muy en cuenta que las webs tengan una ruta de navegación clara y tiene un peso específico importante de cara al SEO.
- YouTube, un buen aliado. La utilización de vídeos de YouTube en tu página web es un factor que Google ve con buenos ojos, ya que es propietario de esta plataforma.
- Cuidado con los enlaces de baja calidad. Google valora negativamente los enlaces desde páginas de spam, por lo que tu misión es intentar evitarlos siempre que sea posible.
- Keywords en los títulos. Es importante que las palabras clave aparezcan en el título, con ello se consigue más fuerza.
- Velocidad en los enlaces. Es importante que los enlaces que proponemos en nuestros artículos de SEO sean veloces, a Google no le gusta esperar.
- Optimización del SEO Técnico. El SEO Técnico y todos sus factores son uno de los puntos imprescindibles que no podían faltar en esta lista de consejos SEO para posicionar tu Web en el buscador de Google. Hablamos por ejemplo de la arquitectura de la web, usabilidad, la velocidad de carga (fundamental), evitar errores 404 en las páginas o la optimización de las imágenes (disminuir el peso sin reducir la calidad), entre muchos otros factores.
Estas son solamente algunas buenas prácticas y consejos SEO que he ido aprendiendo con el tiempo y por eso creo que es importante compartirlos, pero hay muchas otras cosas que iremos explicando en próximos posts relacionados con este tema. Espero que podáis usarlos a partir de ahora en vuestras webs y blogs y mejorar así el posicionamiento en Google.
Cualquier comentario a añadir o duda que tengáis estoy como siempre a vuestra disposición!
Deja una respuesta