Muchas veces, cuando enviamos una newsletter a nuestros clientes, pensamos que lo fundamental es el contenido y su disposición, así que nos paramos a pensar un título que atraiga y que dé ganas de leerla. Pero no nos damos cuenta que hay cosas a las que les damos menos importancia como, por ejemplo, cuándo enviar una newsletter y en qué momento, día y hora debemos hacerlo.
Escoger el momento oportuno es fundamental para maximizar el impacto de nuestra newsletter ya que hay horas en las que nadie abre el correo. En este artículo te dejo algunos consejos sobre cuándo enviar una Newsletter.
Las empresas al enviar una Newsletter no aciertan con el día y la hora
Por eso aquí te dejo estos 6 consejos prácticos para que enviar una Newsletter no sea una pesadilla para ti ni para tus clientes:
- Evita los envíos a última hora de la noche o a primera hora de la mañana. Anteriormente teníamos la costumbre de mirar el email por la mañana a primera hora o a última hora de la noche antes de irnos a dormir; pero desde que han llegado los smartphones miramos el correo prácticamente a cada hora. Por eso, si enviamos nuestra newsletter a estas horas, lo único que conseguiremos será que se sume a la gran lista de newsletters que se envían a esa misma hora y acabe directamente en la papelera o en la carpeta de spam.
- Evita los lunes. Puede parecer obvio, pero los lunes son el día de la semana que más correos se acumulan. Si cualquier mañana esagobiante en términos de emails que hay que clasificar, leer y borrar, esto es especialmente cierto para los lunes por la mañana, por lo que son el peor día para conseguir que nuestra newsletter llegue a nuestro público.
- Evita los fines de semana y los viernes. Es el caso contrario al anterior. Durante el fin de semana muy poca gente se dedica a abrir el correo profesional (o incluso el personal), por lo que son días que demuestran tener muy poca reactividad en relación a otras fechas. En el caso de los v
iernes, la gente suele tener prisa de marcharse a casa y no lo lee.
- Envía tu newsletter cuando menos competencia hay. Intenta enviar tu newsletter a las horas en las que menos emails se envían como por ejemplo las horas de comer. Varios estudios demuestran que enviar entre las 13h y las 15h garantiza que la newsletter tenga mayor índice de apertura.
- Evita la hora de salida del trabajo. En esa hora del día es común que en las bandejas de email se acumulen tanto emails profesionales como personales, por lo que son horas con muchos emails recibidos y bastante malas para enviar una newsletter.
- Ten en cuenta tu audiencia. No es lo mismo dirigirse a fanáticos de la tecnología y gente joven que a oficinistas con un poder adquisitivo medio. Sus hábitos podrían variar sensiblemente. Así, por ejemplo, podemos ver que los jóvenes tienen tendencia a irse más tarde a la cama y se puede llegar a ellos a horas más tardías que a un padre o madre de familia. Adapta tu newsletter a estas particularidades.
Como vemos, no sólo cuenta el contenido, sino también saber llegar en el momento oportuno. No somos todos igualmente accesibles a cada cosa a lo largo del día, y hay momentos en los que nos pararemos más y otros en los que nos pararemos menos a leer una newsletter. Es fundamental conocer a nuestra audiencia y sus hábitos generales.
Deja una respuesta