Una vez tienes en marcha tus campañas de AdWords y obtengas o no buenos resultados, es importante que sepas cómo Auditar Cuentas PPC. Al hacer la auditoría te sumergirás dentro de tu cuenta y la revisarás con el máximo detalle para determinar qué tareas debemos mejorar.
La siguiente Guía es muy detallada y por eso lo repartiré en 2 posts, haciéndola lo más completa que he podido.
En caso de que no dispongas de tiempo y quieras hacer una revisión rápida de tu cuenta, puedes contactar conmigo y realizar una sesión de Consultoría para ayudarte en la revisión y mejora.
Contenido de la Guía Paso a Paso sobre Cómo Auditar Cuentas PPC
1. Recomendaciones Iniciales
2. Premisas antes de Auditar Cuentas PPC
3. Auditoría de la Estructura de tu Cuenta PPC
4. Auditar los Anuncios PPC
5. Auditoría de Palabras Clave
1. Recomendaciones iniciales
- Planifica la tarea de Auditar Cuentas PPC cada 6 meses independientemente del rendimiento.
- Además, haz Auditorías cuando tengas problemas de rendimiento.
- Aunque vaya bien, es bueno hacer una Auditoría para verificar si tu Gestor de Cuentas está haciendo un buen trabajo.
- También puedes hacer una Auditoría tres meses después de iniciar un nuevo proyecto o de haber hecho algún cambio de estrategia.
- Nunca hagas una auditoría inmediatamente después de un cambio de estrategia.
- Cada Auditoría PPC debe tener unos datos históricos de, al menos, tres meses.
- También es buena idea contratar el servicio con un gestor especializad, así contarás con una revisión que tal vez pueda detectar errores o hacer sugerencias en áreas que tú no has podido detectar.
2. Qué tener en cuenta antes de Auditar Cuentas PPC
Rango óptimo de fechas para Auditar Cuentas PPC
Ten en cuenta que el rango de tiempo mínimo que se considera óptimo para Auditar Cuentas PPC es de 3 meses. Éste es un rango de tiempo estadísticamente analizado por los expertos en AdWords y otras herramientas de PPC. Por lo tanto, un rango de tiempo menor no proporcionará los resultados esperados, ya que no contarás con un análisis estadístico suficientemente bueno.
Primer punto a auditar
Comprueba que tienes Analytics (sea de Google u otra plataforma) y que está correctamente linkeada a tu cuenta PPC.
Crea y rellena tu hoja de cálculo
Diseña una hoja de cálculo Excel para cada auditoría e identifícalas muy bien. Para cada campaña, abre tres pestañas. Una pestaña para Analytics y otra para AdWords o Bing. La tercera, será la hoja donde escribirás las observaciones y cambios que hagas.
Puedes resaltar cada pestaña en un color diferente para facilitarte el análisis. También puedes resaltar los valores que sean negativos en rojo y los más altos en verde. Igualmente, resalta todos los problemas que detectes.
En fin, haz todo lo posible para que puedas analizar con facilidad toda la información generada al Auditar Cuentas PPC.
Descarga de datos a analizar
- Primero, te recomiendo descargar la aplicación gratuita AdWords Performance Grader de Wordstream. Esta herramienta es para Auditar Cuentas PPC y compararlas con cuentas AdWords similares a las tuyas. Por consiguiente, tendrás información sobre el rendimiento, nivel de calidad, impresiones, clics, textos, landing pages, etc. Sabrás qué áreas están bien y cuáles debes mejorar todavía antes de iniciar la auditoría.
- Ahora debes abrir tu cuenta de Google AdWords o Bing Ads y Analytics para corroborar los datos. Es decir, es recomendable no hacer la auditoría online, sino que la descargues en la hoja de cálculo de Excel. De esta forma podrás analizar más fácilmente toda la información. También podrás compartir al resto de las partes interesadas el resultado del proceso de Auditar Cuentas PPC.
3. Auditoría de la Estructura de tu Cuenta PPC
Campañas de auditoría
Verifica la estructura de los nombres de tus campañas. Deben entenderse con facilidad. Además, comprueba:
- ¿Están habilitadas para las redes de Búsqueda o Display? ¿Están habilitadas para la búsqueda en Partners?
- ¿Las campañas de red de Display se dividen en diferentes campañas por Intereses, Temas, etc. o se integran en una campaña general de la Red de Display?
Análisis del presupuesto
En este punto analizaremos si el presupuesto se está invirtiendo de manera efectiva. Si no es así, entonces debes hacer cambios como, por ejemplo, optimizar la programación de anuncios, dirigirse a una zona geográfica más pequeña, reducir pujas, cambiar concordancias, cambiar el método de publicación o agregar Palabras Clave Negativas para evitar que el presupuesto se agote de forma inadecuada. Si aún tienes problemas con un presupuesto limitado, intenta mover las Palabras Clave de bajo volumen de tráfico a otra campaña.
Comprueba las Redes
Verifica que tus campañas solamente se ejecuten en la Red de Búsqueda o en la Red de Display y NO en ambas a la vez. Además, comprueba que los códigos de conversión y la nueva etiqueta global se hayan implementado correctamente.
Verifica la configuración de tu ubicación
- Asegúrate de enfocarte a tus ubicaciones deseadas (ciudades, países, etc.).
- También, verifica que estén excluidas las ubicaciones en lugares donde no tengas pensado aparecer.
- Dentro de «Opciones de Ubicación» recomiendo marcar la opción de «Personas en tus ubicaciones de segmentación«, a pesar que AdWords selecciona por defecto la primera.
- Analiza el coste por clic en función de la ubicación, el dispositivo y la programación horaria. Con estas opciones podremos hacer ajustes de Puja en AdWords.
Revisa la orientación en relación con los dispositivos
Verifica que estás apuntando hacia los dispositivos correctos. Debes tener anuncios creados específicamente para móviles, de modo que estén optimizados para mostrarse en este tipo de dispositivos. Debes asegurarte de tener banners de diferentes tamaños para que los anuncios puedan aparecer en diferentes ubicaciones.
Verifica la programación de tus anuncios
Al Auditar Cuentas PPC debes verificar que los anuncios se muestren durante el período de tiempo en el que tienes la mayor conversión. Analiza el momento del mes (al inicio, a la mitad o al final), el día de la semana, la hora y la época del año.
Revisa que el idioma sea el correcto
Verifica que la orientación por idioma sea la correcta. La configuración del idioma hace referencia al idioma en el que el usuario tiene configurado su navegador. Por lo tanto, en campañas para España pondremos los idiomas Español, Catalán e Inglés (los 2 primeros como idiomas que se hablan en el país e Inglés lo pondremos siempre en cualquier ubicación).
Analiza la Forma de Publicación
Comprueba siempre que la forma de publicación esté configurada con la publicación estándar recomendada en lugar de la acelerada. De esta forma, garantizas que el presupuesto se distribuya correctamente a lo largo del día.
Analiza tu estrategia de Pujas en AdWords
Las estrategias de Pujas en AdWords que implementes deben reflejar los objetivos de su campaña. Revisa los resultados y haz los ajustes que sean necesarios. Puedes usar la estrategia manual o alguna de “Las 7 Estrategias de Pujas Automáticas de AdWords”.
Revisa las exclusiones de IP
Por ejemplo, la IP de tus oficinas debe estar excluida para evitar que se muestren tus anuncios cuando busques términos de búsqueda y así no desperdiciar impresiones ni clics. Si deseas ver tus anuncios, puedes usar la herramienta de AdWords Vista Previa y Diagnóstico de Anuncios.
Relación entre Grupos de anuncios y Palabras Clave
Al Auditar Cuentas PPC, debes verificar que los grupos de anuncios tengan un único tema y éste debe estar relacionado con las Palabras Clave seleccionadas.
En un próximo post continuaremos con los pasos fundamentales para auditar cuentas PPC y especialmente de Google AdWords.
Deja una respuesta