Un checklist de puntos importantes de SEO , necesarios para cubrir una campaña de contenidos, que ha compartido Paddy Moogan.
Hoy en día, y a medida que la tecnología avanza, es fundamental que los motores de búsqueda puedan refinar sus algoritmos de clasificación para determinar mejor la relevancia de la información y obtener resultados que se acerquen de manera más directa con la necesidad del buscador.
Estos algoritmos de clasificación siempre están evolucionando para ir acorde con las tecnologías cambiantes y las conductas de los usuarios.
Información compartida por Paddy Moogan
Dio a conocer un checklist que cubre puntos importantes de SEO, destacando los elementos analíticos y claves que deben estar en la página, y por lo tanto hacen que la campaña de contenidos funcione sin problemas y los buscadores consigan de manera rápida y eficiente la información que requieren.
Es importante, tomarse un tiempo para optimizar los motores de búsqueda (SEO), después de haber elegido la ejecución correcta para su campaña de construcción de enlaces y de prepararse para lanzarla,
Asegurarse incluir todos los SEO da sus frutos y más valor a la empresa.
Un checklist de puntos importantes de SEO
Tomando en consideración la información compartida por el colaborador Paddy Moogan, mencionamos a continuación los puntos relevantes a tomar en cuenta cuando revisamos si fueron incluidos todos los elementos claves para que una campaña de contenido resulte eficiente:
a.-) El Título de la Página;
Aparece en los resultados de búsqueda de Google, por lo que debe ser atractivo para que los buscadores le hagan click.
b.-) La Metadescripción;
El contenido debe ser preciso y que llame la atención de los buscadores.
c.-) Imágenes y texto;
Recomienda no colocar mucho texto dentro de una imagen ya que no es el fin que se persigue en un SEO.
d.-) Vínculos internos;
Los vínculos internos son otro elemento clave, hay dos tipos de enlaces internos a considerar para optimizar el contenido de una página; 1.-) construir enlaces en las páginas claves y 2.-) construir enlaces desde las páginas claves.
e.-) Etiquetas canónicas;
Si la configuración no se realizo correctamente, Google puede detectar errores o ignorar las etiquetas canónicas, por lo que hay que ser cuidadoso y verificar que apunten a la URL correcta. También puede decidirse no utilizarlas, ya que no son indispensables.
f.-) Esquema de conjunto de datos;
Si va a utilizar esquema de conjuntos de datos, asegúrese de implementar el esquema de datos adecuado que permita a los motores de búsqueda entender el contexto de la página.
g.-) Imágenes;
Sugiere comprimir las imágenes para disminuir los tiempos de carga y nombrar los archivos y optimizar el texto de Alt para que Google las entienda con facilidad.
h.-) Seguimiento y Medición
Hay que hacerle seguimiento al contenido de la página, es básico la revisión de la misma, también se cuenta con otras opciones como; el código de Google Analytics/GTM y las etiquetas de remarketing, que permiten incluir en una lista a todos los visitantes del contenido.
e .-) Social
Así no busque que su campaña sea relevante para las redes sociales o no sea su objetivo, por si se vuelve popular, vale la pena tomar en cuenta los aspectos que hacen que el contenido sea interesante para las redes sociales y hacer la configuración.
Conclusión
Es importante, tomar en consideración los elementos claves enunciados ya que nos permiten asegurarnos de la integridad y consistencia necesaria al construir una campaña de contenidos exitosa.
En consecuencia, debemos asegurarnos que la página funcione sin problemas y que los buscadores se centren en conseguir de manera rápida y eficiente la información valiosa requerida por ellos haciéndola atractiva e interesante.
Tomado de (Checklist de puntos importantes de SEO) A checklist: Important SEO points to cover in a content campaign contributor Paddy Moogan
Deja una respuesta