Cómo verificar tu empresa en Google My Business
El paso de verificar tu empresa en Google My Business, es una formalidad de Google. Tiene por finalidad, asegurarse que la empresa sea real y que la información que se ha introducido sea verdadera.
El servicio que te ofrece Google a través de Google My Business, te ayudará a obtener más clientes y a que tu negocio crezca.
Cargar la información
- Debes introducir la información de tu empresa en el panel de administración de Google My Business. La información debe ser completa y detallada.
- Te solicitará información de tu empresa como su nombre, direcciones, teléfonos, horarios, sitios web, fotos, etc.
- A continuación debes introducir la información de los usuarios autorizados para administrar la página, opciones de notificaciones y contactos.
- Por otro lado, debes también introducir información de todas las ubicaciones de la empresa.
Pasos para la verificación
A continuación, indicaré los pasos principales que debes seguir para verificar tu empresa.
- Asegúrate de que la información que introdujiste en el panel de Administración de Google My Business sea correcta antes de continuar con el proceso. De ello depende el resultado que obtengas con Google Maps, con el sistema de búsquedas de Google, entre otros.
- Si la información es correcta, solicitas el código de verificación.
- Pasadas una o dos semanas, recibirás por correo postal en la dirección física de tu empresa una tarjeta de Google con un código de verificación.
- Una vez recibido, introduces el código en Google My Business.
- Si recibes el correo postal pasados más de 30 días o si nunca llegas a recibirlo, no podrás verificar el código. En este caso, debes comunicarte con Google My Business llenando el siguiente formulario.
- Transcurridos unos dos días, Google se comunicará contigo vía telefónica y verificará tus datos. Si no se comunica, vuelve a llenar el formulario.
Otras formas de verificación
Para verificar tu empresa en Google My Business, hay otras opciones, además de recibir el código a través de un correo postal. Hay otros métodos que comentamos a continuación.
Verificación telefónica.
Este sistema es el más rápido pero solo está disponible para algunas empresas. Al llenar la información en el panel de administración de Google My Business, éste te informará sí tienes esta opción. Tendrás dos formas de acceder, con tu ordenador y el teléfono de la empresa, y con tu teléfono móvil con la app de Google My Business. Sólo necesitas tener el teléfono cerca y enseguida recibirás la llamada.
Verificación por correo electrónico.
Al igual que en el caso anterior, no está disponible para todas las empresas. Podrás introducir el código y verificar desde tu ordenador accediendo al sitio web de Google My Business o desde tu móvil con la app de Google My Business.
Verificaciones instantáneas.
Para algunas empresas existe la verificación es instantánea, pero siempre y cuando se hayan verificado con Google Search Console. Es decir, se ha verificado previamente su sitio web usando herramientas para Webmasters de Google. No es para todas las empresas pero para algunas, esto sí es posible.
Verificaciones masivas.
Esta opción está disponible para aquellas empresas que tienen más de 10 ubicaciones.
Observaciones finales
- Siempre ten presente que, hoy en día, toda empresa requiere la mayor presencia posible en Internet. La herramienta Google My Business te ayudará a darle mayor visibilidad a tu negocio.
- Al verificar tu empresa, los clientes sentirán mayor confianza y tendrás mayor credibilidad.
- Mayor presencia en Internet ayudará a mejorar el posicionamiento web de tu compañía.
Si tienes dudas o algún problema al dar de alta tu empresa en Google My Business contacta conmigo y lo solucionaremos.
Deja una respuesta