La Concordancia en AdWords es un tema muy importante a la hora de usar y configurar correctamente esta herramienta. Analizaremos todas ellas para que las podáis entender y usar dependiendo de cada situación y negocio.
Lograr encontrar las palabras clave, es una tarea que debes estudiar ydedicarle tiempo. Ten en cuenta que son estas palabras las que lograrán que Google active tus anuncios.
Inicialmente, debes investigar cuáles son las palabras clave que tus clientes potenciales utilizan para buscar en Google. Puedes ayudarte con varias herramientas que existen en la web como por ejemplo, el Planificador de Palabras Clave de AdWords.
No es recomendable usar un exceso de palabras clave ni abusar de la concordancia amplia. Un número apropiado de palabras clave por grupo de anuncio es entre 8-10 aproximadamente.
Una vez que tienes la palabra clave seleccionada y activa, puede suceder que sea publicada excesivamente o que no se publique. Así que, para potenciar tus palabras, debes utilizar la «Concordancia en Adwords» que más se adapte a tus intereses.
Tipos de Concordancia en Adwords
-
Concordancia Amplia
Éste es el tipo de Concordancia en Adwords que Google tiene por defecto. Tal vez, se trate también de la más peligrosa, pues se activará muchísimas veces afectando a tu tiempo y, sobretodo, a tu presupuesto diario y tu dinero invertido.
La Concordancia Amplia tiene en cuenta errores ortográficos, tildes, orden de las palabras y sinónimos.
Por ejemplo, si tu palabra clave es micrófono inalámbrico, tu anuncio se activará cuando alguien busque:
- micrófono (la primera palabra)
- inalámbrico (la segunda palabra)
- sistemas inalámbricos (agregó una primera palabra diferente)
- microfonía (activa derivaciones de la palabra clave)
- uso de micrófonos inalámbricos (palabras al inicio)
- micrófono inalámbrico marca XYZ (palabras al final)
- uso de microfonos inalámbricos (plural y error ortográfico)
- sistema inalámbrico de micrófonos (activa palabras con distinto orden y agregó una palabra al inicio)
Este tipo de concordancia puede ir bien si estás buscando mucha visibilidad y tienes un gran presupuesto. Además, te ayudará a seleccionar palabras clave en las que no habías pensado. Eso sí, debes llenar tus campañas de Palabras Negativas si no quieres morir en el intento.
Con la Concordancia Amplia será más difícil gestionar tus campañas publicitarias y, si no estás atento, podría ocasionarte grandes pérdidas de dinero.
Concordancia Amplia Modificada.
Este tipo de concordancia sigue siendo amplia, pero lograrás un mayor control que con la Concordancia Amplia. Acepta variaciones cercanas con la palabra clave, es decir, errores ortográficos, formas singulares y plurales, abreviaturas, acrónimos y derivaciones (como «España«, «español«). Los sinónimos (como «escuela» y «colegio«) y palabras relacionadas (como «carpeta» y «fólder«) no las acepta.
Para activarla, debes colocar el símbolo “+” antes de la palabra clave. La palabra clave con el ejemplo anterior quedaría así:
a) + micrófono inalámbrico (si quieres fijar la palabra micrófono)
De esta forma, tu anuncio se activará cuando un usuario utilice las siguientes palabras:
- micrófono (la palabra fijada) inalámbrico (la palabra no fijada)
- micrófonos inalámbricos (plural de la palabra fijada)
- microfono inalambrico (errores ortográficos – acentos no afectan)
- uso de micrófonos inalámbricos (palabras al inicio)
- micrófono inalámbrico marca XYZ (palabras al final)
- micrófonos para conciertos (plural de la palabra fijada y no aparece la palabra clave no fijada)
- tecnología en micrófonos (activa palabras con distinto orden y ha añadido una palabra al inicio)
b) micrófono +inalámbrico (si quieres fijar la palabra inalámbrico)
Ahora, se activará con las siguientes palabras:
- inalámbrico (la palabra fijada) micrófono (la palabra no fijada)
- micrófonos inalámbricos (plurales)
- inalambrico (errores ortográficos)
- uso de controles inalámbricos (palabras antes y no aparece la palabra clave no fijada)
- micrófono inalámbrico marca XYZ (palabras al final)
- sistemas inalámbricos para guitarras (plural y no aparece la palabra clave no fijada)
- Sistemas inalámbricos de micrófonos para cantantes (activa palabras con distinto orden y ha añadido palabras al inicio y al final)
c) +micrófono +inalámbrico (si quieres fijar ambas palabras)
Esta forma es más restrictiva y se activaría al hacer uso de las siguientes palabras:
- micrófono inalámbrico (las dos palabras fijadas)
- micrófonos de uso profesional inalámbricos (plural y agrega palabras)
- sistema inalámbrico para micrófonos de cantantes (cambia el orden de las palabras)
- microfono inalamvrico (errores ortográficos – acento y la «v» en inalamvrico)
2. Concordancia de frase
En este caso, a la palabra clave que seleccionaste le debes colocar comillas antes y después de la palabra “”. De esta forma, Google buscará frases que contengan tu palabra clave pero también aquellas que tienen palabras antes o después. También publicará tu anuncio cuando el usuario escriba con errores ortográficos, singulares y plurales, acrónimos, derivaciones (como micrófono y microfonía) y abreviaturas. Se respeta el orden de las palabras.
Para el caso del ejemplo anterior, quedaría “micrófono inalámbrico”. Así, tu anuncio se activará cuando el usuario busque con las palabras:
- compra de micrófono inalámbrico (palabras al inicio)
- micrófono inalámbrico marca XYZ (palabras al final)
- uso de microfonos inalámbricos (plural y error ortográfico)
- sistema de microfonía inalámbrico (derivaciones y palabras al inicio)
Debes tener en cuenta que, si un usuario busca con la palabra “micrófonos de uso inalámbrico”, no se activará tu anuncio.
En resumen, este tipo de concordancia es más restrictiva que la concordancia amplia y que la amplia modificada pero, aún así, tu anuncio podría aparecer más veces de las que te interesan si no añades las palabras negativas necesarias.
3. Concordancia Exacta
Este tipo de Concordancia en Adwords proporciona mayor restricción y mayor control sobre tus anuncios publicitarios, especialmente si estás iniciando tu proyecto y tienes poco presupuesto. Tu anuncio se activará cuando el usuario busque la palabra exacta aunque Google también lo activará cuando detecte pequeñas variaciones como: errores ortográficos, formas singulares y plurales, abreviaturas y acentos.
Para este tipo de concordancia en AdWords, debes colocar tu palabra clave entre corchetes [ ].
En el ejemplo: [micrófonos inalámbricos], tu anuncio se publicará cuando tu cliente potencial utilice en su búsqueda las siguientes palabras:
- micrófonos inalámbricos (palabra exacta)
- microfonos inalambricos (sin acentos)
- microfono inalambrico (sin acentos y en singular)
- microfonía inalámbrico (derivaciones)
Con este tipo de concordancia, tendrás un mayor control sobre tu campaña de AdWords.
Por otro lado, por ser más restrictiva, puede que tengas menos visibilidad en la Red de Búsqueda. Además, tal vez pierdas clientes potenciales que no busquen exactamente con tus palabras. Por eso tienes que tener muy claras las palabras exactas que quieres usar y tener la suficiente variedad para llegar al mayor número de usuarios posible.
4. Concordancia en AdWords en las Palabras Negativas
Al colocar palabras clave negativas lograrás restringir las veces que tu anuncio aparece cuando un usuario busca algo que no te interese. Por consiguiente, diriges mejor tu publicidad y evitas que le den click a tus anuncios ocasionando gastos innecesarios.
Para activar las palabras claves negativas, colocas el signo “-“antes de las palabras que no quieres que aparezcan. También puedes crear una lista de palabras clave negativas, que es lo que personalmente recomiendo.
Por ejemplo, en la palabra clave “micrófono inalámbrico”, tal vez no quieras que aparezca tu anuncio cuando el usuario está buscando «ofertas» de micrófonos inalámbricos. Puedes colocar las siguientes palabras negativas:
- «oferta»
- «ofertas»
- «gratis»
- «gratuito»
Hay que tener en cuenta que las concordancias en AdWords en las palabras negativas no funcionan exactamente igual que en las «positivas». En este caso hay que incluir siempre TODAS las negativas posibles: con acentos, sin acentos, masculinos, femeninos, singulares, plurales, etc. Es decir, la concordancia «amplia» no funciona como tal. Y es por este motivo que pondremos estas palabras entre comillas, ya que tienen un funcionamiento más similar al «de frase».
Importante
Es importante señalar que una vez que selecciones tu palabra clave y la concordancia en AdWords, deberás hacer un seguimiento al resultado y hacer las modificaciones y optimizaciones que sean necesarias. A veces, los resultados son diferentes a los que esperabas y debes hacer cambios rápidamente.
Con revisiones y ajustes constantes, irás optimizando tu campaña publicitaria y también tus costes de inversión.
Para finalizar, además de estas concordancias en AdWords que el propio Google AdWords ofrece, también puede interesarte conocer la nueva “Concordancia de Frase Modificada” o Phrase Match Modifier, la cual te ayudará a optimizar todavía más tus campañas de AdWords.
En el post de la próxima semana hablaré un poco más sobre esta nueva concordancia, la Quinta Concordancia de AdWords.
Deja una respuesta