El proceso de Configurar el Remarketing Dinámico de Google Ads es más sencillo de lo que parece. Tiene sus pequeños detalles pero aquí, paso a paso, te explicamos cómo hacerlo.
Puedes ampliar la información sobre el Remarketing en el Artículo “Características del Remarketing Dinámico en Google”.
Cómo Configurar el Remarketing Dinámico de Google Ads
Para crear una campaña de Remarketing Dinámico en Google Ads deberemos seguir algunos pasos:
1. Comprueba tus dimensiones personalizadas
El primer paso para Configurar el Remarketing Dinámico es comprobar tus dimensiones personalizadas.
- Entra en Google Analytics y haz clic en «Administrador» en la esquina inferior izquierda de la pantalla.
- Luego, en la columna «Propiedad» haz clic en «Definiciones personalizadas» y en el submenú que se despliega, haces clic en «Dimensiones personalizadas«.
- A continuación, comprueba el número de tus dimensiones en la columna «Index«.
Los ejemplos indicados están realizados con la estructura que se indica a continuación y corresponden a un negocio tipo de «Real Estate«. Si tus dimensiones tienen un número Index diferente, sustituye los scripts por el que corresponda y para otros tipos de negocios debes consultar la guía de ayuda de Google.
dimension1 | listing_id | ID de la propiedad |
dimension2 | listing_pagetype | Tipo de página |
dimension3 | listing_totalvalue | Valor económico |
2. Selecciona el método de implementación
Opción 1: Editar el código de Analytics
Primero, accede a las diferentes páginas de tu sitio web según corresponda: portada, detalles de la propiedad, intención de contacto, formulario enviado, etc.
Luego, añade el código de las dimensiones personalizadas al script de Google Analytics.
Por un lado, el código debe ir después de la línea ga(‘create’, ‘UA-XXXXXXXX-YY’, ‘auto’);
También, debe ir antes de la línea ga(‘send’, ‘pageview’);, que debe ser la última del script.
Por último, debes reemplazar dinámicamente cada valor del script con las variables necesarias.
Opción 2: Enviar un evento con las dimensiones
Si no puedes acceder y editar el script de Google Analytics, puedes enviar las dimensiones mediante un evento de Analytics.
Para ello, accede a las diferentes páginas de tu sitio según corresponda: portada, detalles de la propiedad, intención de contacto, formulario enviado, etc.
Añade el código de las dimensiones personalizadas debajo del script de Google Analytics.
Por último, reemplaza dinámicamente cada valor del script con las variables necesarias.
3. Envía las dimensiones personalizadas
- Primero, en la página de Inicio o Home debes enviar la información del tipo de página en la que te encuentras «home».
ga(‘set’,’dimension2′,’home‘);
- Luego, en la página «detalles de la oferta» (offerdetail), introduces de forma dinámica, el ID de la propiedad (id) y el precio total de la misma (totalvalue) según sea necesario. Del mismo modo, indicarás el tipo de página offerdetail.
ga(‘set’,’dimension1′,’NYBRKLN123A‘);
ga(‘set’,’dimension2′,’offerdetail‘);
ga(‘set’,’dimension3′,350000);
- Ahora, en la página «intención de compra» (reserva o carrito), al igual que en la página de detalles de la oferta, se incluye de forma dinámica la información de la propiedad seleccionada.
ga(‘set’,’dimension1′,’NYBRKLN123A‘);
ga(‘set’,’dimension2′,’conversionintent‘);
ga(‘set’,’dimension3′,350000);
- Para finalizar en la página de «confirmación» de compra (conversion) que corresponde con la página de gracias o confirmación que aparecería después de que el usuario envíe un formulario para, por ejemplo, solicitar una visita al inmueble o contactar con el asesor inmobiliario:
ga(‘set’,’dimension1′,’NYBRKLN123A‘);
ga(‘set’,’dimension2′,’conversion‘);
ga(‘set’,’dimension3′,350000);
Si necesitas más información, puedes consultar todos los parámetros en el siguiente enlace: https://developers.google.com/adwords-remarketing-tag/parameters#real-estate
4. Crear un feed de datos dinámico
Una vez que has configurado y enviado tus dimensiones personalizadas, el siguiente paso para Configurar el Remarketing Dinámico es crear un feed dinámico con la información específica sobre tus productos y/o servicios. Este feed debe contener toda la información sobre tus productos, como nombre, precio, descripción del producto, identificación única del producto, categoría de producto, etc. Es muy importante que mantengas el listado actualizado.
El feed de datos proporciona al sistema de Google Ads o AdWords la información correcta para completar en un anuncio determinado.
5. Configurar la Etiqueta de Remarketing Dinámico
El sistema te solicitará que configures una Etiqueta de Remarketing personalizada en su sitio web. Esta Etiqueta, desplegará los números de Identificación de producto de tu feed de comerciante y los pasará a Google. Entonces, Google combinará estos ID de productos con tu feed de Google Merchant Center y usará esas características para impulsar tus «Anuncios Dinámicos”.
Es importante que tengas en cuenta que se requiere cierto conocimiento técnico en codificación. Si este no es tu caso, contacta a tu desarrollador para trabajar con los requisitos de JavaScript.
La Etiqueta de Remarkerting le comunicará a Google lo que ha visto un comprador (página, producto). Por eso, dentro de la Etiqueta de Remarketing, debes identificar las variables específicas:
- La página del producto.
- Página del carrito de compras.
- Página de compra.
- Visita general al sitio.
Es recomendable que proporciones información de parámetros personalizada a la Etiqueta de Remarketing. Así, podrás enviar información de forma dinámica, como el tipo de página que está viendo un visitante, el producto que mira y su precio total. Es decir, envía tantos parámetros personalizados adicionales como te sea posible utilizando la Etiqueta de Remarketing. Por ejemplo, categoría de producto, valor, calidad, edad del visitante, etc.
La actual Etiqueta de Remarketing está formada por dos partes. Por un lado, una etiqueta global del sitio y por el otro, una etiqueta con un fragmento de evento. Estas dos partes trabajan en conjunto.
Luego, dependiendo de la Experiencia de Google Ads que estés utilizando (seguramente ya la nueva), será diferente la forma de etiquetar tu web. La guía completa de ayuda de Google Ads la puedes encontrar aquí.
Para verificar que la Etiqueta está correctamente instalada, puedes usar el Asistente de Etiquetas de Google “Tag Assistant”
6. Listas de Remarketing
No hay ningún requisito para recopilar una lista para Configurar el Remarketing Dinámico en Google. De hecho, se crearán automáticamente 5 listas diferentes en función de las páginas visitadas por los usuarios en tu sitio web.
Las listas que se crearán automáticamente al Configurar el Remarketing Dinámico en Google son las siguientes:
- Una lista con los usuarios que visitan la página de inicio. Es decir, personas que visitaron tu sitio web pero no vieron ningún producto específico. El anuncio dinámico estará comprendido por los productos más populares de tu sitio web.
- Otra con los usuarios que visitan la página de las categorías. Al igual que en el caso anterior, el anuncio dinámico estará comprendido por los productos más populares de tu sitio web.
- Además, la lista con los usuarios que visitaron la página del producto. Son usuarios que se interesaron por algún o algunos productos pero que no los colocaron en el carrito de compras. En este caso, el anuncio dinámico mostrará los productos que tus visitantes han visto además de otros productos recomendados.
- Lista con los usuarios que abandonaron el carrito de la compra. Es decir, se interesaron hasta el punto de agregar el producto al carrito de compra pero, al final, se fueron y no compraron. El anuncio dinámico les mostrará productos relacionados.
- Por último, la lista de los clientes que han convertido, personas que compraron tu producto. El anuncio dinámico mostrará productos relacionados con el que compraron basándose en los más populares de tu sitio. También les mostrará anuncios con productos que se hayan comprado de forma conjunta.
Crear una nueva Campaña de Remarketing
Para crear una nueva campaña de Remarketing debes seguir los siguientes pasos:
- Primero, debes entrar en tu cuenta de Google Ads.
- Luego haces clic en la opción “+ Campaña”.
- Ahora debes seleccionar el tipo de campaña, el cual será para la red de Display.
- Selecciona Ventas como objetivo de Campaña.
- Aquí, selecciona Campaña de display estándar y luego haces clic en Continuar.
- Selecciona un nombre de campaña, una estrategia de puja y un presupuesto.
- En la sección Audiencias, selecciona Remarketing y elige una lista de remarketing.
- Vas al submenú y seleccionas “Remarketing”.
- El siguiente paso, es configurar tus datos: tipo de empresa, idiomas, localización geográfica de los usuarios de tu sitio.
- Ahora, seleccionas las opciones de puja que consideres importantes para tu negocio.
- Selecciona utilizar un feed de datos de anuncios personalizados.
- Elige el tipo de empresa que representa tus productos o servicios. Si se trata de una tienda, selecciona Minoristas y vincula tu cuenta de Google Merchant Center. Si no encuentras tu tipo de empresa en la lista, selecciona Otros (opción personalizada).
- Haz clic en “Nuevo Anuncio” para crear tu anuncio
- Para finalizar, haces clic en “Crear Campaña” y listo.
Comentarios
Permite que tu Campaña se ejecute durante un tiempo mínimo de 30 a 60 días antes de tomar decisiones importantes.
Es importante señalar que tus Campañas con Remarketing Dinámico en Google Ads mejoran con el tiempo. Si permites que Google sea quien elija los diseños de de tus Banners, va aprendiendo con el tiempo y probando Banners y seleccionará los de mejor rendimiento para tu Campaña. Confía en Google al Configurar el Remarketing Dinámico.
De esta forma, le das a Google la libertad de probar los diferentes diseños para encontrar el mejor rendimiento en cada tamaño. Google probará los diferentes diseños y ejecutará el diseño que tenga el mayor rendimiento.
Si te preocupa el gasto no rentable, puedes intentar disminuir las pujas para las listas de visitantes de todos los visitantes y categorías.
Deja una respuesta