El informe de audiencias de Google Analytics permite conocer el rendimiento de las audiencias y realizar comparaciones entre ellas, identificando las más eficaces.
Del mismo modo, el informe de audiencias de Google Analytics compara segmentos de usuarios.
Por lo tanto, el informe de audiencias de Google Analytics es muy interesante, ya que mide la intensidad de las audiencias.
Sin duda, las audiencias desempeñan un papel fundamental en las estrategias de los medios más importantes.
Entonces, la lucha con el análisis de los datos de audiencia se produce porque en el transcurso del tiempo no ha habido una visión coherente o informes que analicen los datos más importantes de manera conjunta.
Es por eso que el informe de audiencias de Google Analytics, recientemente muestra un panorama general de las audiencias que estén recopiladas en Google Analytics.
Información valiosa que muestra el informe de audiencias de Google Analytics.
El informe de audiencias compila la siguiente información de interés, por ejemplo: usuarios, ciclo de vida del cliente, datos demográficos comportamiento de los usuarios, intereses de los usuarios, análisis de cohortes, audiencias en Google Analytics, tecnología, comparativas y flujos, entre otras.
Pasos para configurar el informe de audiencias de Google Analytics
En primer lugar debemos configurar el informe de audiencias de Google Analytics para poder utilizarlo correctamente.
Los pasos son los siguientes:
- Habilitar informes demográficos, en caso de que no hayan sido previamente habilitados.
- Se deben crear audiencias dentro de Google Analytics.
- Debemos compartir las audiencias con la cuenta de Google Analytics.
- Hay que tener en cuenta que tardará 24 horas para que el informe de audiencia se llene con los datos.
Es muy importante tener en cuenta que, para la emisión del informe de audiencias, solo podemos incluir 20 audiencias.
Entonces, debido a esta limitación, es importante no seleccionar audiencias que sean fáciles de segmentar, como por ejemplo “todos los compradores”, sino que es recomendable centrarse en audiencias más detalladas.
En resumen, el informe de audiencias de Google Analytics proporciona una imagen completa del rendimiento de la audiencia en todos los canales, inclusive el orgánico.
Nos permite visualizar, por ejemplo:
- Con qué canales se compromete tu audiencia después de unirse a la audiencia.
- Qué audiencias tienen las tasas de conversión más altas (incluidos todos los canales) y, posiblemente, más útiles, el valor por sesión más alto.
- Niveles de compromiso para cada audiencia (páginas / sesión, duración media de la sesión, etc.).
Con los indicadores anteriores podemos identificar qué audiencias de las que se han creado son realmente las más valiosas y ayuda a priorizar dónde y cómo gastan el dinero.
Segmentos y dimensiones secundarias disponibles en el informe de audiencias de Google Analytics
Cuando se habilita el informe de audiencias, observamos que también nos permite que las audiencias estén disponibles como segmentos de vista personalizados y dimensiones secundarias. Esto resulta bastante útil en los informes que son grandes.
Entonces, al crear una audiencia para una campaña en particular podemos utilizar un segmento de vista personalizado y emitir un informe de flujo de comportamiento solo para esa audiencia y, en consecuencia, podemos saber las selecciones que hizo esa audiencia para revisar contenido de su interés. Además, obtenemos información precisa de qué tipos de eventos llaman la atención, los temas de contenido que les resultaron más atractivos y dónde se hacen los embudos, entre otra información que nos pueda interesar medir de la audiencia.
Informes y paneles personalizados
También, el informe de audiencias de Google Analytics, permite que las audiencias se utilicen en informes y paneles personalizados dentro de Google Analytics.
Aunque es una ventaja, tiene el inconveniente que no es ilimitado y cuando se utiliza la audiencia como una dimensión en los informes, limita el número que se pueda usar de otras dimensiones. Si bien, por otra parte, es positivo que podamos usar las audiencias como una dimensión en los informes o paneles.
Al final conseguimos más flexibilidad, creando informes o paneles personalizados como lo haríamos normalmente, luego publicarlo y filtrar con una vista personalizada la audiencia que estemos analizando.
Consejos para procesar los datos
Contamos con un sinfín de combinaciones, ya que las audiencias son muy flexibles y versátiles y no usan patrones estáticos.
Por lo que es fundamental optimizar la extracción de datos y así identificar cómo podemos mejorar el rendimiento global del mercado.
A continuación, algunas de las formas en que podemos aprovechar el informe de audiencias de Google Analytics y así aumentar los ingresos:
- Analicemos qué audiencias tienen más probabilidades de generar la mayor cantidad de ingresos revisando el valor promedio de la sesión y las tasas de conversión. Haremos énfasis en el remarketing para atraer a más de esos usuarios al sitio.
- Identificaremos qué canales y campañas son más efectivas para volver a atraer a la audiencia y comienzaremos nuestras campañas de remarketing.
- Comprobamos los tipos de contenido en los que está interesada cada audiencia y construiremos embudos para satisfacer sus intereses.
- Utilizaremos los informes personalizados y determinaremos la cantidad de sesiones promedio por usuario para cada audiencia y junto con la cantidad de sesiones por transacción, puede ayudar a planificar embudos, a pesar de que no podemos filtrar el informe de duración de la ruta y el tiempo de demora.
- Validamos las páginas de salida comunes y búsquedas de sitios para cada audiencia y no dejar agujeros en el embudo.
Deja una respuesta