Cómo eliminar Referral Spam y Fantasmas en Google Analytics
Google Analytics es la herramienta de Google para medir todo tipo de estadísticas de nuestra web. Analizamos el tráfico que llega a nuestra página, pero como cualquier servicio de Internet es susceptible de ser atacado por SPAM, lo que en Analytics llamamos Referral Spam.
Para cualquier cosa que utilicemos Google Analytics, desde medir el número de visitas, el número de conversiones, conocer la procedencia de nuestros visitantes o cualquier otra estadística, el Referral Spam nos puede distorsionar todos estos números y esto puede hacer que tomemos decisiones equivocadas.
Por este motivo, en este artículo queremos enseñar una solución para que el Referral Spam y los Fantasmas nos afecten lo mínimo posible a nuestras estadísticas de Google Analytics.
¿Qué es un Referral Spam en Google Analytics?
Lo primero que queremos explicar es qué entendemos por un Referral en Google Analytics. Un referral ocurre cuando un usuario hace clic en un enlace y es llevado a otro sitio web. Es decir, cuando un usuario llega a un sitio web desde otro. Google Analytics guarda toda esta información del lugar de donde viene para mostrarlo en sus informes de “fuentes de tráfico”, bajo el epígrafe de “sitios web de referencia”.
¿Dónde encontramos los nombres de host válidos / no válidos en Google Analytics?
- Vamos a Informes / Audiencia / Tecnología / Red
- En Dimensión Primaria marcamos “Nombre de Host”
Aquí podemos hacer 2 listas, la de nombres de host válidos y la de nombres de host no válidos. Estas listas las utilizaremos más adelante para hacer filtros.
- Nombres de host válidos: principalmente serán aquellos donde hayamos introducido el código de seguimiento de Analytics. También podemos encontrar servicios como Paypal, Google Translate u otros que pueden ser perfectamente válidos.
- Nombres de host no válidos: serán, sobretodo, aquellos nombres que no reconozcamos haber añadido el código de seguimiento, además del famoso (not set).
Solucionar Tráfico Fantasma o Referral SPAM en Google Analytics
Como comentábamos al inicio, en Google Analytics nos encontraremos dos clases de tráfico, el fantasma y el de arañas.
El tráfico fantasma nunca llega a nuestra web, por lo tanto el host que produce los datos viene vacío (not set). Para solucionar el problema es necesario crear un filtro para el host, añadiendo nuestro host.
1er Paso: Crear Un Filtro Nuevo:
Hacemos clic en «Agregar Filtro»:
Y lo configuraremos de la siguiente manera, donde hay que tener en cuenta que se trata de un filtro de inclusión y no de exclusión. En este paso lo que hacemos es incluir el nombre de nuestro host, para que únicamente aparezcan las visitas que provienen de él. También se pueden incluir otras excepciones.
Aquí os dejamos una expresión regular que os puede servir de ejemplo para incluir en el campo Nombre del host:
clicandwords\.com|translate\.googleusercontent\.com|webcache\.googleusercontent\.com|clicandwords\.us9\.list\-manage\.com
Solamente se deberá cambiar “clicandwords” por el correspondiente nombre del host.
Es importante utilizar la Verificación de filtros para una comprobación de los resultados.
Además, para evitar cualquier tipo de problema recomendamos que este filtro se ponga el primero dentro del orden de ejecución de los filtros.
Con esta solución, con un único filtro, evitaremos todo el tráfico spam basado en visitas fantasma, es decir, aquellas que no acceden a nuestro sitio sino que se insertan directamente en Google Analytics.
En el caso de las visitas spam que sean anteriores al filtro, podemos utilizar un segmento que incluya sólo el tráfico que en el campo Nombre de host cumpla con la expresión regular que hemos indicado en el filtro anterior.
Aquí explicamos cómo podéis hacer este segmento:
Vamos a Segmentos / Opciones Avanzadas / Condiciones.
Una vez allí indicamos Nombre de host coincide con la expresión regular clicandwords\.com|translate\.googleusercontent\.com|webcache\.googleusercontent\.com|clicandwords\.us9\.list\-manage\.com
Otra solución que hemos podido comprobar en Clic And Words después de mucho tiempo, es que estos spammers suelen dirigirse a códigos de seguimiento ID que acaban en -1 (por ejemplo: UA-1234567-1). Si hacemos una segunda propiedad en nuestra cuenta de GA y cambiamos el código de seguimiento al “-2”, “-3” u otra variante, la mayoría de los referral spam y fantasmas no quedarán registrados en nuestro Analytics.
Importante: debemos tener en cuenta que no se puede pasar información de una propiedad a otra, con lo que perderemos la información del histórico. También hay que tener en cuenta que esta solución sirve a día de hoy, lo cual no significa que más adelante los spammers también ataquen a estas propiedades de Google Analytics.
Solución para eliminar el tráfico de Arañas en Google Analytics
Las Arañas sí que vienen a la web y lo que hacen es escanearla. Por ejemplo best-seo ó semalt son de esta clase.
1er Paso: decirle a Google Analytics que elimine las arañas y robots que ya conozca.
2º Paso: Creamos filtros de Exclusión de Arañas:
En estos filtros incluiremos aquella lista de spam que nos está perjudicando a nuestras estadísticas en Analytics.
Aquí os dejamos algunas expresiones regulares que os puede ir bien para empezar y que podéis ir aumentando según vuestros propios informes.
- porn|priceg\.com|darodar\.com|blackhatworth\.com|hulfingtonpost\.com|semalt|simple\-share|buttons|free|6|humanorightswatch|aliexpress|bestwebsitesawards|best|share|Free|free-share-buttons\.com|www\.Get-Free-Traffic-Now\.com|kabbalah|cheap
- 4webmasters\.org|guardlink\.org|trafficmonetize\.org|free-social-buttons\.com|site4.free-share-buttons\.com|site3.free-share-buttons\.com|site5.free-share-buttons\.com
- www1\.free-social-buttons\.com|непереводимая\.рф|www\.Get-Free-Traffic-Now\.com|www4\.free-social-buttons\.com|site6.free-share-buttons\.com|www3\.free-social-buttons\.com|www5\.free-social-buttons\.com
- .*100dollars-seo.com|.*4webmasters.org|.*54.186.60.77|.*76brighton.co.uk|.*7makemoneyonline.com|.*acads.net|.*adcash.com|.*adviceforum.info|.*anal-acrobats.hol.es|.*anticrawler.org|.*best-seo-offer.com|.*best-seo-solution.com|.*bestwebsitesawards.com
- .*blackhatworth.com|.*brakehawk.com|.*buttons-for-website.com|.*buttons-for-your-website.com|.*buy-cheap-online.info|.*cenokos.ru|.*cenoval.ru|.*cityadspix.com|.*cyprusbuyproperties.com|.*darodar.com|.*descargar-musica-gratis.net|.*econom.co
Consejo Final
Cuando trabajemos con filtros siempre aconsejamos, por seguridad, tener en Google Analytics una vista adicional que no tenga ningún filtro, a la que podemos llamar “backup”.
Así, si alguno de los filtros que hemos creado en nuestra vista principal no está bien configurado o tiene algún error, siempre podremos acceder a la vista de respaldo o “backup” para comparar, ver si nuestros filtros funcionan correctamente y tener información de todo el tráfico “limpio” que se registra en Google Analytics para nuestro sitio, sin filtros ni nada de por medio.
Esperamos que este artículo os haya servido de ayuda para eliminar el Referral Spam en Google Analytics.
Deja una respuesta