En este post voy a comentar un tema del cual muy poca gente se da cuenta en el día a día del uso de Analytics, y es el de excluir de Google Analytics direcciones de correo electrónico. Según las condiciones del servicio de Google Analytics, a los clientes del servicio se les está prohibido enviar información personal a Google. Esto quiere decir que, entre otros datos, está prohibido almacenar emails en Google Analytics.
Tanto por las propias políticas de Google Analytics, como por la normativa europea de la RGPD, excluir de Google Analytics direcciones de correo electrónico es fundamental y esto se realiza mediante un filtro avanzado que no se ejecuta de forma automática. De este modo, el hecho de excluir de Google Analytics direcciones de coreo electrónico, nos va a permitir cumplir con las políticas de Términos del Servicio establecidas en Google Analytics.
Las políticas de Términos de Servicios de Google Analytics establecen, entre otras cosas, que no se deben capturar direcciones de correo electrónico en un sistema o cualquier otra información de identificación personal (PII) de un usuario. Esta información comprendería, entre otros, los siguientes datos:
- Nombres
- Números de la seguridad social
- DNI
- Direcciones de correo electrónico
- etc, etc, etc.
Por lo tanto, es incumplimiento de las políticas de Google que un tercero rastree, cargue o recopile cualquier información personal de una persona.
Muchas veces ocurre que en las propias webs se pide este tipo de información y ni siquiera sabemos que Google Analytics la está guardando. Y el problema grave puede venir cuando en algún momento nos realicen una auditoría y aparezcan estos datos. Pero evitar esta recogida de información resulta muy complicado si no utilizamos los filtros para excluir de Google Analytics direcciones de correo electrónico. A partir de ese momento ya no aparecerán en nuestros reports estas informaciones personales de emails.
Filtros para excluir de Google Analytics direcciones de correo electrónico
Tenemos 2 opciones de filtros para excluir de Google Analytics direcciones de correo electrónico:
- Si se tienen pocas «Vistas», una o dos por ejemplo, como toda la recopilación de datos personales (PII) se realiza a nivel de “vista” sería una opción mover en Google Analytics del nivel de ”vista” al nivel de “propiedad”, ya que esta parte también cuenta con filtros. Como no es automático, cada vez que creamos un perfil debemos aplicar lo anterior. Podemos observar en la siguiente imagen.
Lo primero que podemos hacer es excluir cualquier parámetro que sepamos seguro que va a contener una dirección de correo electrónico.
La otra opción recomendada y la que particularmente suelo usar para este caso es la siguiente, con un filtro avanzado. Podemos ver el ejemplo en la siguiente imagen.
Para realizar este filtro para excluir de Google Analytics direcciones de correo electrónico, realizaremos lo siguiente dentro de las opciones avanzadas:
- Campo A -> Extrato A –> URI de la solicitud ^(.*)=([A-Z0-9._%+-]+@[A-Z0-9.-]+\.[A-Z]{2,4})(.*)$
- Campo B -> Extracto B –> puede dejarse vacío
- Enviar resultados a -> Constructor –> URI de solicitud $A1=\[email redacted\]$A3
- Los botones de opción deben seleccionarse como se muestra en la imagen anterior.
Esta es una muy buena solución al problema de registrar emails en Google Analytics y cumplir de esta forma con las políticas de Google y la RGPD.
Deja una respuesta