Hace pocas semanas que se ha anunciado que Google Ads amplía la concordancia exacta en búsqueda. De esta forma Google continúa con sus cambios y actualizaciones en el antiguo Google AdWords.
Este cambio sustancial significa que las palabras exactas no serán el único parámetro que activará la búsqueda, sino que a partir de ahora se tendrán en cuenta las «intenciones» de los usuarios. Según el propio Google, Google Ads amplía la concordancia exacta en búsqueda, haciendo que coincida con «variables cerradas que comparten el mismo significado de sus palabras clave«, incluidos sinónimos, paráfrasis y resultados con la misma intención implícita. Al hacer esto, Google busca que el significado y la intención de la consulta coincidan con la palabra clave.
Debemos recordar que, previamente a este cambio, el elemento básico de cualquier cuenta con buenos resultados de Google Ads, en campañas de búsqueda, era el uso de palabras clave de concordancia exacta, que solo publicarían un anuncio cuando la búsqueda de un usuario coincidiera exactamente con la palabra clave. Realmente esto no era así al 100%, ya que la concordancia exacta ya permitía pequeñas variaciones, pero no de este calibre.
Como comentaba, en 2014 se incluyeron en la concordancia exacta y de frase errores ortográficos, plurales, y otras variables gramaticales. Posteriormente, en 2017, Google volvió a revisar la concordancia exacta, incluyendo en esta ocasión variaciones en las palabras clave con preposiciones, conjunciones o artículos.
Y en su último cambio en 2018 Google Ads amplía la concordancia exacta en búsqueda, que empezaremos a ver a partir de octubre de 2018.
Ejemplo de cómo Google Ads amplía la concordancia exacta en búsqueda
A continuación comentaremos un ejemplo de cómo resultaría la búsqueda con el nuevo cambio anunciado por Google en la concordancia exacta.
Por ejemplo, si utilizamos la palabra clave de concordancia exacta [camping Yosemite], con la nueva actualización podríamos obtener tráfico que coincida con el de un usuario que haya buscado “acampar en el parque nacional de Yosemite”, “campamento de Yosemite” o “campamento en Yosemite”, que sería lo que hasta ahora coincidía con la concordancia amplia. Google va a interpretar, a partir de ahora, que la intención de búsqueda es la misma: el usuario está buscando acampar en Yosemite.
Podemos entender este ejemplo con el siguiente cuadro:
Contrariamente, cuando Google considere que la intención de la consulta del usuario es diferente de la palabra clave en concordancia exacta, no aparecerá.
Es decir, en el ejemplo anterior de [camping Yosemite], no coincidirá con consultas como «hotel Yosemite» o «moteles en Yosemite«, porque la intención de un buscador que busca hoteles y alojamientos similares es diferente de la de alguien que busca lugares para acampar.
Deberemos estar muy atentos a cómo Google adapta estos cambios en cada idioma, ya que cada uno tiene sus particularidades de interpretación.
Deja una respuesta