Qué es Google Analytics y en qué beneficia a tu negocio
Es indispensable que conozcas cómo se comporta tu sitio web en WordPress y, para ello, Google desarrolló la herramienta Google Analytics.
¿Qué es Google Analytics y cuál es su utilidad para tu sitio web?
Google Analytics es una herramienta gratuita que Google diseñó para que puedas conocer lo que ocurre con tu sitio web. Con esta herramienta, conocerás la cantidad de visitantes, duración de las visitas, clicks, cómo se mueven por tu web, cómo han llegado hasta allí, y muchísimas cosas más.
Con la información obtenida, podrás realizar las modificaciones que sean necesarias para mejorar tu posicionamiento. Recuerda que lo que no se puede medir no se puede mejorar, y lo que no se mejora se degrada. Es imprescindible que sepas dónde estás para que diseñes tu plan de marketing digital.
Básicamente, obtendrás dos tipos de información:
- Información numérica o métricas en porcentajes y cantidades sobre lo que ocurre en tu sitio web.
- Información sobre tus indicadores de gestión, es decir, cómo te encuentras con respecto a los objetivos que te planteaste. Google Analytics compara los resultados numéricos con tus objetivos. Esto es conocido como KPI (Key Performance Indicator). Tus objetivos, los configuras al instalar el código de Google Analytics en tu web.
Beneficios de instalar Google Analytics en tu sitio Web de WordPress
Con Google Analytics tendrás excelentes beneficios en tu negocio.
- Conocerás mejor a tus usuarios, sus preferencias, direcciones, dispositivos que utilizan, cómo te encontraron, duración de sus visitas, etc.
- Podrás saber cómo van tus planes estratégicos SEO y SEM y hacer las correcciones que consideres necesarias.
- Sabrás qué tal está funcionando tu sitio web y si debes hacer mejoras para que tus usuarios puedan navegar por tu web fácilmente y con rapidez.
- Tendrás informes detallados de tus indicadores o KPI´s, así que podrás tomar decisiones estratégicas a tiempo.
Cuáles son los datos que obtendré al instalar Google Analytics en mi Web
Los datos que obtendrás son los siguientes:
- Cantidad total de las páginas que tu usuario carga durante su sesión en tu sitio web. Con esta información analizarás el comportamiento de tus usuarios. Mientras más páginas visiten, más interacción habrá con tu sitio web.
- Actividades que realiza tu usuario cuando visita tu sitio web. Conocerás las páginas que visitan tus usuarios, compras, ventas, envío de formularios y otras actividades que hayas configurado.
- Conocerás el tiempo que cada usuario pasó en tu sitio web.
- Cantidad de usuarios que visitaron tu sitio pero que solamente interaccionan al entrar y luego se van. Son los usuarios que no visitaron tus páginas, entraron y se fueron. Google Analytics lo denomina “porcentaje de rebote”.
- Además, también conocerás la cantidad de visitantes únicos, es decir, la cantidad de usuarios no duplicados. En este caso, deberás estar atento pues cada usuario es una cookie y si entra de tres navegadores distintos, te contará como 3 usuarios cuando en realidad ha sido solo uno.
Todo esto y muchísimo más se puede hacer y medir con Google Analytics. Si tienes dudas sobre cómo instalar el código de seguimiento o cualquier otra cosa, contacta conmigo y trataré de ayudarte.
Deja una respuesta