Impacto de importar las conversiones offline en los anuncios – ¿Cómo funciona?
El impacto de importar las conversiones offline generadas en los anuncios es diferente y depende de la forma en que se pusieron en marcha.
Las conversiones offline se pueden iniciar desde un clic o desde una llamada telefónica.
Importar las conversiones generadas desde clics
Para cada clic en un anuncio que haga un usuario, Google Ads proporciona un ID único, llamado «GClid«. Para hacerle seguimiento, debemos guardar ese ID junto con cualquier información relacionada con el posible cliente que hizo el clic.
Utilizando Google Ads podemos llegar a conseguir datos importantes de un potencial cliente que haya hecho un clic en el anuncio usando la información del GClid.
Por ejemplo, de forma semanal, el equipo de ventas de una empresa puede revisar y enviar los datos de los clientes potenciales que finalmente se han convertido en clientes usando el GClid.
Estos datos que analizaremos incluyen la fecha y la hora de cada venta, no pueden incluir datos sensibles como pueden ser datos personales.
Recopilaremos los datos en una hoja de cálculo y se sube a Google Ads, obteniendo así un análisis de qué palabras claves y consultas nos generan ventas. Estos nuevos datos permiten optimizar la inversión que hacemos en Google Ads.
Importar las conversiones a partir de llamadas
Al importar a Google Ads información sobre las conversiones a partir de llamadas, conocemos qué anuncios y palabras clave generan más llamadas relacionadas con ventas.
Lo recomendable es hacer un seguimiento de la información relacionada con las llamadas telefónicas que generaron ventas u otras acciones valiosas de clientes. Al importar estas informaciones a Google Ads, las conversiones se relacionarán con las llamadas telefónicas que se han hecho desde tu anuncio.
Impacto de importar las conversiones offline generadas en los anuncios – Ventajas
Cuando importamos conversiones offline obtenemos una visión más completa de qué palabras clave y criterios de segmentación generan las conversiones más rentables.
Recomendamos registrar una conversación en los siguientes casos:
- Al cerrar una venta offline, ya sea por teléfono o en persona, y hacerle seguimiento en un sistema de gestión.
- Cuando haya transcurrido 30 días desde la venta online, para excluir las transacciones que hayan resultado en devoluciones.
- Sólo si la venta se hizo a un nuevo cliente.
- Sólo si es la segunda compra de un cliente.
- Cuando se cierra una venta online y no podemos utilizar la solución estándar de seguimiento de conversiones basadas en JavaScript.
Pujas automáticas con las conversiones offline
Las pujas automáticas se pueden optimizar, de forma que generen más conversiones offline:
- Importar los datos de conversión offline a menudo ( lo mejor es hacerlo diariamente).
- Subir las conversiones y esperar el tiempo que dure la ventana de conversión antes de activar las pujas automáticas.
- Usar la estrategia de puja de retorno de la inversión en publicidad (ROAS) permite optimizar el seguimiento cuando se combinan conversiones online y offline.
Deja una respuesta