El servicio de Twitter Ads se ha abierto un hueco en el área del marketing social. Conseguir suscriptores o alcanzar objetivos concretos en esta plataforma requiere constancia y trabajo. No obstante, la posibilidad de realizar campañas segmentadas ofrece una considerable ventaja a grandes empresas y también a pymes.
Twitter es una de las redes sociales que reinan en España. Un reciente estudio revela que el 91 % conoce su existencia. Y un 50 % de quienes utilizan este tipo de plataformas, la visita asiduamente. Pero debes saber que, si pretendes lanzarte a promocionar tus tweets, tu público predominante serán hombres de entre 16 y 30 años.
Esto no implica que no la debas utilizar si lo que quieres es mostrarte en las pantallas de, por ejemplo, mujeres que superan la treintena. Ten en cuenta que en España hay más de 4,5 millones de cuentas activas. Y uno de los principales beneficios del servicio de Twitter Ads es que te ofrece la posibilidad de segmentar concienzudamente tus anuncios para ayudarte a dar en la diana.
Pero ¿cómo funciona? Tanto desde la plataforma como diferentes especialistas te aconsejarán que empieces abriendo el abanico. Con un presupuesto más holgado y un objetivo más amplio. A partir de ahí, a base de ensayo y error, puedes ir segmentando, cada vez más, el público al que quieres que se muestren tus anuncios.
Conseguir suscriptores de calidad con Twitter Ads
Encontrar la configuración adecuada puede llevar algo de tiempo. Pero Twitter te facilita las cosas, sea cual sea tu presupuesto. No es un club privado para grandes corporaciones con elevadas cuentas de gastos destinadas a la promoción. Las pymes también pueden encontrar su lugar aquí fácilmente. El objetivo es hallar el equilibrio exacto que te permita obtener beneficios de esta práctica.
El servicio de anuncios de esta red social te ofrece diversos tipos de acciones, según la interacción que deseas que hagan contigo. Desde conseguir un follow, un like o un retweet, hasta generar conversiones, como llevar a potenciales clientes a una landing page o recopilar listas de correo para una posterior campaña de email marketing. Las opciones son elevadas.
Todo comienza por elegir el tipo de anuncio que deseas mostrar. Dispones de tweets promocionados y de las Twitter Cards. Los primeros son menos agresivos y se camuflan mejor entre los timelines de tus clientes potenciales. Las segundas ofrecen más ventajas en cuanto a creatividades.
Pero la clave de todo está en la segmentación. En este sentido, podrás elegir perfiles destacados para mostrar tus anuncios entre sus seguidores o, simplemente, señalar palabras clave, lugares geolocalizados y hasta intereses. La parcelación es realmente detallada. Deberás experimentar y pulirla a medida que avanza tu campaña. Para eso cuentas con las herramientas de análisis de Twitter, con las que podrás hacer un seguimiento de las interacciones que realizan los usuarios y decidir cuáles son más las más adecuadas.
En definitiva, los anuncios de Twitter Ads te ofrecen una opción a medida para lograr objetivos ajustando al máximo tu presupuesto. De hecho, lo ideal es realizar campañas cortas, con objetivos concretos, que te ayuden a perfilar la fórmula adecuada para tu sector y tu empresa.
Deja una respuesta