El pasado mes de marzo, Google anunció un cambio radical en la interfaz de Adwords, un producto que no había tenido un retoque tan importante desde el año 2008, y desde entonces ya ha llovido mucho. El objetivo: hacer que la nueva interfaz de Google AdWords sea más fácil de navegar, compatible con el móvil y con el resto de dispositivos, pero también con las constantes innovaciones de Google. En el Summit Anual del mes de mayo se pudo ver una demo en directo.
Esta nueva interfaz de Google AdWords está siendo realizada con materiales de diseño, el lenguaje de diseño que Google utiliza para muchas de sus aplicaciones que los consumidores usamos habitualmente, como Gmail y Google Maps. El cambio está siendo liderado por Paul Feng, director de Gestión de Producto de AdWords en Google.
¿Cuándo estará disponible la nueva interfaz de Google AdWords?
Un grupo selecto de anunciantes recibirá invitaciones para probar el nuevo diseño y ofrecer feedback a Google. Según se comenta en Google, el proceso de rediseño, incluyendo las pruebas por los anunciantes grandes y pequeños en múltiples mercados verticales, tendrá una duración de 12 a 18 meses aproximadamente. “El objetivo es hacer que el rediseño esté totalmente desplegado a todos los usuarios a finales de 2017”, dice Paul Feng, director de Gestión de Producto de AdWords.
¿Es una beta abierta?
No. Google se pondrá en contacto con los anunciantes, y no hay manera de conseguir ser añadido a la programación de las pruebas. «No hay un foco o el perfil del anunciante específico [que se incluirán en la prueba]. Algunas de las versiones iniciales tendrán un enfoque SMB, ya que tienden a no utilizar todas las características «, explicó Feng,» pero tenemos la intención de hacer que esté disponible en todo el espectro para obtener retroalimentación.»
ADWORDS NEXT: UN EJEMPLO REAL DE LA NUEVA INTERFAZ DE GOOGLE ADWORDS
Los amigos italianos de bytekmarketing.it han sido unos de los elegidos por Google para testear esta nueva interfaz de Google AdWords y han tenido el detalle de comentarlo en su blog. Así que aquí os dejo algunas imágenes y un resumen de la explicación (traducida de su blog al español) para que empecemos a ver cómo son estas novedades que todo el mundo tendrá en los próximos meses.
Visión General
Para los que estéis acostumbrados a usar productos de Google, vemos que sigue una estética muy parecida a Google Analytics, Google Tag Manager o Google Business (y podríamos decir más). En un primer vistazo, AdWords ya nos ofrece directamente las principales métricas (Costes, clics y CTR en este ejemplo), así como un gráfico para analizar el rendimiento de los diferentes dispositivos y otro gráfico para analizar la programación horaria.
Configuración de campañas
La pantalla de configuración de campañas parece a simple vista más simple que la actual, y vemos que el cambio más significativo es que aquí ya no tenemos la configuración horaria ni la configuración geográfica.
Orientación geográfica
En la columna del menú de la izquierda encontramos una pestaña específica para las ubicaciones geográficas. El mapa es mucho más visual y ocupa la mayor parte de la pantalla. En color azul se muestran las zonas seleccionadas y en rojo las “excluidas”.
Programación horaria
Del mismo modo que teníamos la pestaña de “orientación geográfica”, nos encontramos con una dedicada a la “programación horaria”. El problema que encuentran los amigos de bytekmarketing.it es que tanto los ajustes positivos como negativos de las pujas se muestran en el mismo color amarillo (cosa que esperemos cambien con el tiempo). Por otra parte, el color azul en diferentes tonos es para indicar la cantidad de clics obtenidos en un periodo determinado (más azul, más clics).
Palabras Clave
Las Palabras Clave se sitúan también en el menú lateral de la izquierda. Tiene un aspecto visual diferente pero se mantienen los apartados de “Palabras Negativas” y de “Términos de Búsqueda”, importantísimos para la optimización de nuestras campañas. La modificación de columnas ahora se sitúa en la parte superior derecha y podemos ver un desplegable en el que podemos marcar y desmarcar las métricas que nos interesen en cada momento. En mi opinión, mucho más “usable” que actualmente.
Anuncios y Extensiones
Ahora tendremos “Anuncios y Extensiones” en la misma pestaña, ya que los han fusionado. Un importante avance para los usuarios, ya que tendremos estas dos herramientas unidas y en un mismo lugar.
Creación de Grupos de Anuncios
Cuando vamos a crear los grupos de anuncio, tendremos la posibilidad de añadir palabras clave con un nuevo tipo de sugerencias, que nos indican el porcentaje de búsquedas mensuales de cada una de ellas. Es un aspecto interesante que agiliza todo el proceso de inserción de palabras.
Creación de Campañas
La creación de campañas ha cambiado tanto en el apartado visual como en su configuración. Ahora, al crear una campaña de búsqueda, el sistema nos ofrecerá unos “objetivos”que podremos elegir según los que tengamos. Este tipo de configuración es el que tenemos actualmente en la Red de Display.
Conclusión
Para los chicos de bytkmarketing.it, la nueva interfaz de Google AdWords es más limpia, más intuitiva y mucho más rápida para la creación de campañas, grupos de anuncios, etc.
Otra amiga que también ha tenido acceso a la nueva interfaz de Google AdWords es Hana Kobzova. Podéis ver más detalles en su blog que, aunque está en checo, la nueva interfaz de Google AdWords es bastante intuitiva. A modo de resumen, nos comenta que no toda la interfaz es nueva, ya que no está disponible para todas las funciones; por ejemplo, puede que vea la nueva interfaz para campañas de Búsqueda, pero la antigua para campañas de Vídeo. La navegación intuitiva es otra de las características que destaca Hana.
Espero que estas imágenes de lo que está por llegar os haya dejado todavía con más ganas de probar la nueva interfaz de Google AdWords. En cuanto tengamos noticias de que ha va llegando a España iremos informando.
Y recuerda que, si estás llevando tú mismo tu campaña de AdWords pero hay cosas con las que no te aclaras bien aún, siempre podemos concertar una sesión de Skype en la que resolveremos tus dudas, te ayudarÉ a optimizar tu campaña, etc. Puedes reservar una sesión cómodamente desde aquí utilizando este botón:
Haz click aquí para realizar tu reserva
Deja una respuesta