La tecnología AMP está revolucionando por completo la arquitectura interna de internet y los rendimientos de las empresas. Y es que la pérdida de un solo segundo para cargar una página tiene consecuencias catastróficas en las ventas y en las conversiones que hace una página web. Así lo demuestra un estudio de Google, que estima que las páginas web que tardan menos de 5 segundos en cargarse obtienen el doble de ingresos por publicidad que las que no.
Así, esta tecnología AMP nace precisamente para buscar reducir al máximo el tiempo de carga de las páginas web. La tecnología AMP (Accelerated Mobile Pages) es un proyecto de código abierto (que no es propiedad de ninguna empresa) y en el que participan varios gigantes de internet como Twitter, WordPress o Pinterest.
Al tratarse de un proyecto de código abierto, todo el mundo puede contribuir a la mejora de las páginas AMP señalando los errores o incluso realizando contribuciones técnicas al código para aquellos que controlen mejor la informática. Además, una de las ventajas que presentan las páginas de AMP es que son fácilmente rastreables por los buscadores móviles, por lo que el dispositivo en el que navegamos puede optar por enlazar a la versión AMP en lugar de la versión estándar de una página.
En cuanto al rendimiento de estas páginas AMP, que es lo que más preocupa a quienes las utilizan y diseñan por las razones que ya hemos señalado; cabe destacar que es mucho más rápido que las páginas normales. Por ejemplo, todas las páginas listadas en el buscador de Google y que están en formato AMP tardan menos de 1 segundo en cargarse.
Las páginas con tecnología AMP son hasta 3 veces más rápidas que una web normal
Así, según un estudio de Gizmodo, el tiempo de carga de una página con tecnología AMP es 3 veces menor que el de una página que no disponga de ella. Otros estudios, como uno de Google llevaban esta cifra – ya de por sí increíblemente baja – hasta situar el tiempo de carga de una página AMP en un 387% menos que el de una página estándar.
Además, otra de las grandes ventajas, a parte de la rapidez de carga (algo que es fundamental para negocios digitales y tiendas online), es que utilizan 10 veces menos datos que una página normal. Esto presenta ventajas muy significativas para aquellas personas que utilizan dispositivos móviles para navegar por internet, puesto que en muchas ocasiones el uso de datos puede estar limitado por el tipo de abono del que dispongamos.
Otro elemento a tener en cuenta es que suelen venir señaladas en los buscadores por el símbolo de un rayo. Esto, que puede parecer una tontería, acaba funcionando como una etiqueta de calidad y teniendo un impacto significativo en las interacciones y en las ventas que pueden darse a través de esta aplicación por lo que yo personalmente me inclino por disponer de una página con tecnología AMP siempre que sea posible.
Si quieres acelerar tu web contacta conmigo y vemos la mejor fórmula de conseguirlo.
Deja una respuesta