Los elementos claves para una campaña de contenido eficiente se resumen en una lista de verificación. Continuación del post Un checklist de puntos importantes de SEO
Una vez terminada una campaña, es importante hacer un checklist de verificación de los elementos claves para lograr una campaña de contenido eficiente, permitiendo que los SEO sean ejecutados sin problemas y arrojen los resultados que se requieran tomando en cuenta la clasificación hecha.
Tal vez la clasificación no es el objetivo principal de la campaña.
Igual es recomendable, revisar los elementos básicos de los SEO en la página y asegurarse que los elementos claves para una campaña de contenido eficiente estén presentes.
Breve descripción de los elementos claves para una campaña de contenido eficiente
Los elementos claves para una campaña de contenido eficiente, compartidos por Paddy Moogan, son los siguientes:
-
Título de la página
Los elementos claves para una campaña de contenido eficiente, empiezan por mostrar un título de página adecuado.
Aunque es importante el título de la página, muchas personas se olvidan de optimizarlo.
Hay que estar pendiente, que si se hace una corrección de página con HTML, que sea en hojas estilo cascadas o personalizado, se debe modificar el título de manera manual, no se cambia automáticamente.
Asuntos principales a tomar en consideración
El título de la página es fundamental, ya que aparece cuando se busca información en Google, por lo que debe ser relevante y que dé pie a la información que se quiere consultar.
El título de la página es la tarjeta de presentación del enlace, haciendo que los buscadores hagan click.
Es conveniente invertir un poco de tiempo en conseguir palabras claves para optimizar y hacer atractivo el título.
Evite copiarse sin intención, palabras claves o combinaciones de ella de otras páginas .
- Meta descripción
Los elementos claves para una campaña de contenido eficiente, requieren una meta descripción que sea atractiva en la búsqueda.
La meta descripción es fundamental para llamar la atención de los buscadores y reflejar el contenido.
Haciendo que más usuarios le den clics, también puede hacer que se utilicen en las plataformas sociales.
-
Imágenes y texto
Los elementos claves para una campaña de contenido eficiente, se fundamentan en una buena elección de imágenes que acompañen el texto.
En relación a las imágenes y textos, se recomienda que las imágenes no tengan mucho texto.
A veces es inevitable colocar poco texto en las imágenes.
Dependiendo de lo que se desee mostrar, evalúe si es mejor utilizar una infografía o si es una imagen que deber tener mucho texto, lo recomendable sería crear una página HTML estándar compatible con imágenes y no un gráfico largo con mucho texto.
-
Vínculos internos
Los vínculos internos deben ser tomados en cuenta en un checklist que cubre puntos importantes de un SEO.
Tipos de enlaces
Tipos de enlaces de los vínculos internos que son parte de los elementos claves para una campaña de contenido eficiente.
a.-) Enlace a las páginas claves;
En este tipo de enlaces se puede incluir un menú de navegación en la parte superior de la página en donde se enlaza la información a categorías claves.
También se pueden incluir enlaces dentro de la copia, generalmente se utiliza cuando hay amplios bloques de texto dentro del contenido. Lo importante es que estos enlaces tengan sentido y aporten información relevante al contenido.
Se puede optar por incluir un pie de página que enlace con las páginas claves, no es tan destacado dentro del contenido y no lo compromete o distrae y sigue filtrando el valor del enlace a las páginas claves.
b.-) Enlaces desde páginas clave:
Para páginas cuyo objetivo no es mostrar una gran cantidad de contenido o que no sean parte de la navegación principal, los enlaces desde páginas claves son convenientes.
Se evita que Google no valore el contenido.
Siempre hay que tomar en cuenta que la página cuente con vinculaciones internas eficientes a fin de que el enlace fluya.
Así la página cuente con muchos enlaces externos, igualmente debe tener una estructura sólida de enlace interna.
-
Etiquetas canónicas
Si se usan etiquetas canónicas, se debe verificar si se usan correctamente y si apuntan a la URL correcta.
A veces, Google sino está bien configurado puede detectar errores e ignorar las etiquetas canónicas, por lo que es importante validar la configuración de las mismas al inicio y en el transcurso del desarrollo y chequear después del lanzamiento su funcionamiento para asegurarse que no esté dando errores.
Hay que estar atentos porque puede arrojar problemas, si no se cuenta con un buen sistema de administración de contenidos, sino que se están usando plantillas personalizadas.
Tome en cuenta lo siguiente;
- Http vs. https.
- Www. vs. no-www.
- Slash final vs. barra oblicua.
-
Esquema de conjunto de datos
Para contenidos con un conjunto de datos recomendamos implementar el formato de esquema adecuado que optimiza los motores de búsqueda.
Luego, si se comprende el conjunto de datos y la página es lo suficientemente confiable, también puede beneficiarse de los fragmentos enriquecidos en Google.
-
Imágenes
Es fundamental utilizar imágenes, ya que hacen atractivo el contenido de la página.
Lo mas probable es que estos elementos visuales sean pesados para cargarse rápido.
La recomendación básica es que se compriman las imágenes logrando que se carguen más rápido.
Los usuarios generalmente abrirán las páginas en sus móviles, los cuales muchas veces no cuentan con conexiones rápidas.
Es importante, nombrar los archivos y optimizar el texto ALT de la imagen haciendo que Google la entienda.
-
Seguimiento y medición
Es fundamental hacer seguimiento del contenido de su página, es una necesidad absoluta que garantiza el éxito.
Además del seguimiento básico, se tienen algunas opciones de integración con otros canales, que deben aprovecharse si puede. Tales como;
Código de Google Analytics / GTM. Es importante este análisis ya que la pieza puede tener mucho éxito pero si no nos aseguramos con Google Analytics nos puede pasar lo siguiente;
También se puede probar que Google Analytics está funcionando correctamente, entrando en tiempo real ir a la sección de contenido y ver si el artículo se está mostrando.
Si la pieza no tiene mucho tráfico, haga clic en el contenido. Debería verlo aparecer y verse algo como esto:
Igualmente, se puede verificar que el código Analytics este funcionado en la página o usando un complemento o una extensión de Chrome como Tag Assistant o GA DeBugger.
Etiquetas Remarketing
Es importante conocer el número de visitantes a las campañas, más si son búsquedas pagas o campañas sociales, solicite un código de remarketing que le va a ir indicando todos los visitantes que ha tenido y los acumule en una lista que pueda darle pistas a futuro.
Pueden utilizarse en las redes sociales, ya sea; a.-) a través de los anuncios vinculando los mismos para que vuelvan a las páginas de productos o categorías en su sitio web o b.-) mediante anuncios de contenido futuro si los temas son parecidos o de un interés común, el efecto es generar más participación y tráfico.
Lo anterior es fácil de implementar si se cuenta con el código de seguimiento, principalmente si se usa Google Tag Manager en las etiquetas.
-
Social
Si el contenido es relevante para las redes sociales y se vuelve popular vale la pena abrir las etiquetas Graph.
Abra las etiquetas Graph. Tal vez su objetivo principal, no sea que las campañas de contenido sean relevantes en las redes sociales.
Sin embargo, debería evaluar la posibilidad de que se comparta si el contenido se vuelve popular.
De esto ocurrir vale la pena que el título y la descripción también se personalicen para fines sociales.
Recomendamos tener imágenes formateadas para redes sociales y agregar etiquetas Open Graph personalizadas que contengan un buen título y descripción.
Por ejemplo, al publicar con WordPress utilizando el complemento Yoast SEO, observará lo mostrado a continuación:
Para más información sobre el tema , puede consultar el post Un checklist de puntos importantes de SEO
Deja una respuesta