Hacer vídeos para YouTube es algo que resulta muy entretenido e interesante. Gracias a esta plataforma podemos hacernos conocidos en el ámbito en el que trabajamos, incluso famosos. YouTube es una plataforma que ofrece todo tipo de temáticas para todos los gustos y que es consumida por millones de usuarios. Si eres un YouTuber es importante que aprendas a monetizar vídeos de YouTube cuanto antes para poder rentabilizar el esfuerzo de tu trabajo.
Monetizar vídeos de YouTube es sencillo si se sabe cómo hacerlo. No es un proceso demasiado complicado y en apenas unos minutos puedes tenerlo todo preparado. Sólo hay que seguir una serie de pasos para empezar a ganar dinero con YouTube.
Pasos para empezar a monetizar videos de YouTube
En primer lugar hay que iniciar sesión en YouTube y en la parte superior derecha hacer clic sobre “Creator Studio” y seleccionar, en el menú de la izquierda, Canal > Estado y Funciones. En ese momento aparecerá la ventana de monetizar vídeos de YouTube. Simplemente hay que activar la opción y seguir los pasos que la propia página te indicará.
Una vez aceptados todos los términos y condiciones llegará el momento de crear una cuenta AdSense, de esta forma podrás recibir tus ingresos y pagos a la hora de monetizar vídeos de YouTube. Una vez creada la cuenta de AdSense hay que vincularla a la cuenta del canal de YouTube y ya estarás a muy poco de conseguir dinero con tus vídeos.
El siguiente paso es muy importante y hay que dedicarle total atención, ya que consiste en elegir el tipo de anuncios que quieres que aparezcan en tus vídeos. Es muy importante tener en cuenta el tipo de público al que van dirigidos tus vídeos y seleccionar la publicidad que vaya acorde con ellos. Una vez seleccionado el tipo de anuncios que quieres para tu canal comenzarás a monetizar tus vídeos de YouTube.
Tras guardar todos los cambios simplemente tienes que esperar a que YouTube revise tu solicitud y verifique que tu canal y tus vídeos cumplen con todas sus políticas. Es importante tener un número de visitas suficiente para que YouTube apruebe la monetización de tus vídeos y por eso es fundamental que dotes a tu canal de vídeos originales e interesantes. A continuación repasaremos los nuevos requisitos que Google ha puesto este año 2018 para monetizar videos de YouTube.
Requisitos para monetizar videos de YouTube
Anteriormente, los canales tenían que llegar a un total de 10.000 vistas para ser elegibles para el Programa de Socios de YouTube (YPP). Pero Google, el 16 de enero de 2018 ha decidido variar algunos de sus criterios y ponerse más estrictos. Los cambios más significativos son 3:
- Criterios más estrictos para monetizar videos de YouTube. En lugar de basar la aceptación únicamente en las visitas, Google quiere tener en cuenta el tamaño del canal, la participación del público y el comportamiento del creador para determinar la elegibilidad de los anuncios. Es por eso que a partir del 16 de enero de 2018, los nuevos canales necesitarán tener 1.000 suscriptores y 4.000 horas de tiempo de reproducción en los últimos 12 meses para ser elegibles para los anuncios. Se empezarán a aplicar estos nuevos requisitos para los canales existentes en YPP a partir del 20 de febrero de 2018.
- Revisar manualmente Google Preferred. Google está cambiando Google Preferred para que no sólo ofrezca el contenido más popular en YouTube, sino también el más investigado. Google creó Google Preferred para mostrar los canales más atractivos de YouTube y para ayudar a sus clientes a llegar fácilmente al público más apasionado. En el futuro, los canales incluidos en Google Preferred se revisarán manualmente y los anuncios sólo se publicarán en videos que se haya verificado que cumplan con las pautas de publicidad amigable.
- Mayor transparencia y controles más simples sobre dónde aparecen los anuncios. Google sabe que los anunciantes quieren controles más simples y transparentes. En los próximos meses, se presentará un sistema de idoneidad de tres niveles que permite a los anunciantes reflejar su visión de las ubicaciones adecuadas para su marca, al tiempo que comprenden posibles compensaciones de alcance. También se tiene muy en cuenta que deben ofrecer a los anunciantes transparencia con respecto a dónde se publican sus anuncios.
YouTube es una plataforma enorme. Es el tercer buscador más visitado después de Google y Facebook y se suben unas 300 horas de vídeo cada minuto, por lo que hay que intentar innovar siempre y buscar un contenido que enganche al público. Es cierto que hay mucha competencia, pero también mucha demanda, por lo que es necesario estudiar qué quieres hacer y a quién estará dirigido tu canal. De esta manera conseguirás sacar el máximo de rentabilidad a tus videos en YouTube.
Deja una respuesta