A partir del pasado mes de octubre, se produjo un cambio en la etiqueta de seguimiento de AdWords, con el fin principal de simplificar o unificar el uso del código, además de para solucionar los problemas de medición generados en algunos navegadores. La etiqueta global es una biblioteca de etiquetado para los productos Google de medición, seguimiento de conversiones y remarketing. Un bloque de código gracias al cual se puede añadir a los visitantes a unas listas para orientar posteriormente los anuncios (en el caso del remarketing), así como para comprobar la eficacia de los clics en los mismos (en el caso del seguimiento de conversiones). En este segundo caso se comprueba cómo de valioso es el anuncio para los clientes, e incluye todas las compras, descargas de aplicaciones, llamadas telefónicas, registros en boletines… en definitiva, todas las conversiones logradas durante el periodo de tiempo considerado.
Cómo funciona la nueva etiqueta de seguimiento de AdWords y su instalación
Para los proyectos de seguimiento hasta el pasado mes de octubre, lo más usual era colocar tres códigos: un código de remarketing, un código de remarketing dinámico (más complejo), y un código para el seguimiento de conversiones. Pues bien, ahora solo será necesario colocar una etiqueta global que engloba tanto el remarketing como el seguimiento de conversiones, además de un fragmento de evento.
La etiqueta global de sitio web se debe instalar o colocar en todas las páginas html de un sitio web, entre las etiquetas <head></head>, y aunque se hayan realizado seguimientos de varias acciones, solo será necesario instalarlo una vez por cuenta. Su utilidad será la de añadir visitantes a las listas básicas de remarketing, así como definir nuevas cookies para el dominio que almacenarán toda la información sobre los clics efectuados por los usuarios sobre el anuncio que los ha llevado hacia dicho sitio web.
Su apariencia es similar a esta (recordatorio: se puede usar este mismo fragmento para todo el sitio web):
<!– Global site tag (gtag.js) – Google AdWords: 987654321 –>
<script async src=”https://www.googletagmanager.com/gtag/js?id=AW-987654321″></script>
<script>
window.dataLayer = window.dataLayer || [];
function gtag(){dataLayer.push(arguments);}
gtag(‘js’, new Date());
gtag(‘config’, ‘AW-987654321);
</script>
El fragmento de evento, por su parte, se encarga de indicar cuándo deben realizarse los seguimientos (el equivalente al anterior código de conversiones). Se coloca después de la etiqueta global anteriormente citada, y aunque realmente se puede instalar en cualquier parte, lo más recomendable será situarlo entre las etiquetas <head></head>, a fin de que el seguimiento pueda ser más preciso.
Su apariencia es similar a esta:
<!– Event snippet Ejemplo conversion page –>
<script>
gtag(‘event’, ‘conversion’, {‘send_to’: ‘AW-987654321/AbC-D_efG-h12_34-567’,
‘value’: 1.0,
‘currency’: ‘USD’
});
</script>
Las ventajas de la nueva etiqueta de seguimiento de AdWords
– Mayor facilidad y rapidez en la integración en otros productos Google, como Google Analytics, ya que se unifica el etiquetado.
– Un seguimiento más preciso de las conversiones, gracias a que el fragmento de evento especifica las interacciones que deben contabilizarse como tales, con el uso de nuevas cookies. Cabe recordar que con la anterior etiqueta de seguimiento (solo con pixel) no se podían detectar la totalidad de las conversiones.
A modo de recordatorio, es importante asegurarse de proporcionar una información completa y clara a los usuarios sobre los datos que se recopilan sobre ellos mediante el uso de los cookies, además de obtener su consentimiento, siempre que la ley lo exija.
En resumen, la nueva etiqueta de seguimiento de Adwords ha llegado para facilitar los proyectos de seguimiento, unificando códigos y haciendo más precisas las mediciones. Un cambio que permitirá mejorar un poco más los resultados de los comercios en el mundo online a partir de ahora.
Y recuerda que, si estás llevando tú mismo tu campaña de AdWords pero hay cosas con las que no te aclaras bien aún, siempre podemos concertar una sesión de Skype en la que resolveremos tus dudas, te ayudarÉ a optimizar tu campaña, etc. Puedes reservar una sesión cómodamente desde aquí utilizando este botón:
class="button" id="boton-reserva" onclick="muestraReserva();">Haz click aquí para realizar tu reserva
Deja una respuesta