Partners de Búsqueda en Google AdWords
Los Partners de Búsqueda son sitios web de la Red de Búsqueda que se han asociado a Google para mostrar anuncios.
Algunos ejemplos de socios de la red de búsqueda que no pertenecen al universo Google son:
- YouTube
- Google Maps
- Ask.com
- AOL.com
- Excite.com
- Search.iminent.com
Además de estos sitios, hay otros muchos socios de búsqueda que utilizan el sistema del motor de Google para sus resultados.
¿Debemos incluir a los partners de búsqueda en una campaña de AdWords?
Los partners de búsqueda se incluyen en las campañas de la Red de Búsqueda de AdWords forma predeterminada, pero podemos desmarcar esa casilla si queremos.
Si se desmarca esta casilla los anuncios solo aparecerán en la Búsqueda de Google y en Shopping.
Puedes leer más información en el siguiente link de ayuda de Google: https://support.google.com/adwords/answer/2616017?hl=es-419
Si no hay un límite de presupuesto que sea bajo, sí que debemos incluir a los Partners de Búsqueda, ya que nunca sabes dónde pueden estar tus clientes. Pero si el presupuesto es bajo, lo recomendable es centrarnos en la Red de Búsqueda para aprovechar al máximo nuestra inversión.
Una vez hayamos recopilado datos suficientes, tendremos que comparar los resultados entre Red de Búsqueda y los Partners.
CTR y Partners de Búsqueda:
El componente más importante a la hora de calcular nuestra relevancia y cuál va a ser nuestro nivel de calidad es el CTR.
El CTR de partners de búsqueda suele ser mucho más bajo que en el buscador de Google, pero es importante destacar y saber que este CTR más bajo NO nos va a afectar, ya que este CTR sólo se utiliza en partners de búsqueda y no en búsqueda. Por lo tanto, un CTR bajo en Partners de Búsqueda NO nos va a penalizar.
Cuando analizamos el CTR en AdWords, si estamos utilizando las 2 redes, vemos una media. Pero si lo que queremos es mejorar el nivel de calidad, debemos centrarnos únicamente en el CTR de búsqueda y no en la “media” que nos indica el panel de AdWords. Para mirar solamente el CTR de búsqueda debemos usar segmentos y aplicar el de “red”. En este caso lo veremos por “filas”
Un “truco” que nos permitirá ver esto de forma más agradable es con las columnas personalizadas (veremos el dato en columnas de forma vertical). En este caso, por ejemplo, podemos llamar a la columna CTR de Búsqueda Google (o CTRg, para simplificar).
Estas columnas personalizadas las podemos usar a nivel de campaña y grupos de anuncio, ya que de momento no está disponible a nivel de palabras clave.
Cómo crear las columnas personalizadas:
Para crear una columna personalizada en AdWords, en este caso la de CTRg, haremos los siguientes pasos:
- Columnas > modificar columnas > Columnas Personalizadas > + Columna
- Nombre de la columna y Descripción de la columna.
- Seleccione una métrica > Rendimiento > CTR > desplegamos CTR > desplegamos RED > seleccionamos Búsqueda en Google > Porcentaje (%) (viene por defecto).
- Guardar
- Añadir a nuestra lista de columnas en la posición que queramos.
Esperamos que estos consejos sobre cómo usar los Partners de Búsqueda en AdWords os sirvan de ayuda en vuestras campañas. Y cualquier comentario o experiencia estaremos encantados de que podáis compartirla con nosotros.
Y recuerda que, si estás llevando tú mismo tu campaña de AdWords pero hay cosas con las que no te aclaras bien aún, siempre podemos concertar una sesión de Skype en la que resolveremos tus dudas, te ayudarÉ a optimizar tu campaña, etc. Puedes reservar una sesión cómodamente desde aquí utilizando este botón:
class="button" id="boton-reserva" onclick="muestraReserva();">Haz click aquí para realizar tu reserva
Deja una respuesta