¿Sabes qué es el píxel de Facebook y cómo configurarlo?
¡Te lo contamos todo en este post! Pero empecemos por el principio.
Las redes sociales se han convertido en un medio a través del que las empresas digitales pueden conseguir clientes potenciales. Facebook es a día de hoy la red social con mayor número de usuarios, motivo por el cual prácticamente todas las marcas apuestan por llevar a cabo una estrategia en ella. Y en esa estrategia, los anuncios patrocinados de Facebook, conocidos también como Facebook Ads, están incluidos.
Desde luego, crear y lanzar campañas de Facebook Ads es siempre una opción estupenda. Sin embargo, no basta solo con crear la campaña. Además de ello, hay que medir los resultados para comprobar que estos están teniendo la efectividad deseada. Para ello, no hay nada mejor que el píxel de Facebook.
Píxel de Facebook: conoce todo sobre él
Qué es
Este es un código de Javascript muy sencillo de crear que permite medir las conversiones en Facebook. Para crearlo, solo hay que seguir los siguientes pasos:
1. Accede a la pestaña «píxeles» de tu administrador de anuncios de Facebook.
2. Pica en la opción «crear un píxel«.
3. Especifica un nombre para el píxel.
4. Acepta las condiciones y haz clic en «crear píxel«.
Una vez ya está creado, tienes dos opciones para instalarlo. Si sabes hacerlo, te recomendamos que lo hagas de forma manual. Para ello, tendrás que irte al apartado HEAD del código fuente de tu página web donde estará el código de tu píxel de Facebook y copiarlo.
También puedes hacerlo a través de un plugin como el Facebook Pixel de PixelYourSite.
Después de este paso, puedes también configurar conversiones personalizadas. Hay dos opciones de configuración: por un lado, de eventos y, por otro lado, de conversiones personalizadas. Este último es más sencillo y aporta mayores beneficios, así que es el que te aconsejamos.
Para configurar las conversiones personalizadas, solo tienes que elegir la regla o condición que quieras y una categoría. Automáticamente se te pondrá el píxel en rojo, lo que querrá decir que debes meter el código en la página que habías elegido.
Cómo usarlo
Este puedes utilizarlo para medir las conversiones, es decir, para comprobar cómo interactúa el usuario con tu página. En otras palabras, te sirve para analizar el comportamiento de tus usuarios. Mediante él, puedes saber:
– Quiénes han visitado tu web.
– Quiénes han realizado una compra.
– Quiénes han visto un contenido.
– Cuándo ha sido iniciado un pago.
– Quiénes han dejado sus datos en formulario.
– O incluso quiénes han añadido productos al carrito de la compra, pero no han terminado el proceso.
Así, este puedes usarlo para ver qué anuncio funciona mejor y cuál peor, así como para optimizar tus próximos anuncios de Facebook.
También puedes hacer remarketing con él, algo que sin duda te podrá dar unos resultados extraordinarios.
En definitiva, el píxel de Facebook puede ayudarte a sacarle mucho más partido a tus anuncios de Facebook, así que ¿a qué esperas para instalarlo?
Deja una respuesta