Actualizar WordPress 5.0 requiere seguir algunas recomendaciones que deben llevarse a cabo con cuidado.
Por este motivo, y en especial los usuarios que no son expertos en WordPress, deben seguir las recomendaciones para actualizar WordPress 5.0.
En primer lugar debemos tener en cuenta algunas recomendaciones para actualizar WordPress 5.0, ya que el nuevo editor de WordPress, llamado Gutenberg, es una potente herramienta que a partir de ahora formará parte del gestor de contenido y será donde redactaremos los textos de los sitios web, blog, etc.
En resumen, este nuevo editor de WordPress, Gutenberg, contiene una serie de herramientas y funcionalidades llamadas “bloques” que cambian por completo la apariencia y el funcionamiento interno de la web, respecto a lo que estábamos acostumbrados.
VentaJas de Gutenberg
Sin duda, Gutenberg es un gran salto para WordPress ya que es más visual, más organizado, tiene más opciones contando con una serie de herramientas que en un principio ayudan a la hora de crear y editar nuestros post, pero que requieren de aprendizaje y adaptación.
Sin embargo, uno de los grandes inconvenientes de Gutenberg, es que ha obligado a la mayoría de desarrolladores de plugins y themes a adaptar sus productos para que sean compatibles con Gutenberg y, a día de hoy, no todos han podido adaptarse.
En conclusión, ya sabemos que al hacer una web en WordPress, ésta siempre cuenta con actualizaciones pequeñas que van mejorando y corrigiendo y, de alguna manera, cruzamos los dedos cuando seleccionamos el botón de actualizar para que al finalizar el proceso el mensaje que nos aparezca sea “la actualización ha concluido con éxito”.
A continuación algunos consejos para actualizar WordPress 5.0
Recomendaciones para actualizar WordPress 5.0
Esta actualización de WordPress 5.0 trae varios cambios, por lo que es importante tener en cuenta estos consejos para actualizar WordPress 5.0.
1. Actualizar la versión de PHP
PHP es el lenguaje de secuencias de comandos que utiliza WordPress en todos sus temas y complementos asociados.
Por lo tanto, el uso de una versión desactualizada podría causar conflictos que resulten en una experiencia con errores.
Por tanto, actualizar a la última versión de PHP acelerará nuestro sitio web.
2. Actualizar complementos
Actualizar los complementos es siempre una buena práctica.
Por ejemplo, la actualización de los complementos contribuye a una actualización más libre de errores para WordPress 5.0
En consecuencia, muchos autores de complementos de WordPress están lanzando nuevas versiones que serán compatibles con WordPress 5.0.
3. Probar el editor clásico de WordPress o Gutenberg y elegir cuál usar.
Antes de actualizar, se puede probar la nueva y más usable versión de Gutenberg, para familiarizarnos con su funcionamiento.
Pero debemos saber que siempre podemos volver al editor clásico si nos gusta más cómo trabaja, o si al probar Gutenberg nos da problemas.
La descarga del complemento oficial de WordPress Classic Editor resuelve problemas relacionados con Gutenberg.
4. Crear una copia de seguridad de nuestro sitio de WordPress
En imprescindible crear una copia de seguridad del sitio web antes de actualizar WorPress 5.0.
Por ejemplo, para crear una copia de seguridad se puede utilizar UPDraftPlus WordPress Backup Plugin, que es de fácil uso y funcionalidad. Además, también sirve para restaurar sitios web con facilidad.
Por otro lado, UpDraftPlus viene en una versión gratuita totalmente funcional y una versión Premium que tiene más opciones.
5. Organizar el sitio web, “poner en escena” un sitio web
Podemos utilizar alguna de las siguientes alternativas, que nos permite saber cómo funcionaria nuestra web antes de hacer la actualización definitiva.
Usar un servidor de prueba
Preparar un sitio en el servidor de otra persona para hacer lo que llamamos “poner en escena un sitio web”, creando una copia de seguridad y haciendo los cambios en la copia.
La ventaja es que el sitio web está oculto y ningún motor de búsqueda lo podrá detectar.
Podemos hacer todos los cambios y pruebas con la seguridad de que no afectarán el sitio web original.
Puede utilizarse WP Stagecoach para organizar y rediseñar todo un sitio web en WordPress que, aunque no es un servicio gratuito, su coste no es excesivamente alto..
Usar un sitio con un complemento
Cuando utilizamos un complemento de ensayo creamos una carpeta oculta en el host.
Es decir, es como duplicar nuestro sitio web y no será público, todos los cambios que se realicen se mantienen separados del sitio web real.
WP Staging es un complemento gratuito que suele dar buenos resultados para organizar un sitio web.
Después de esto, cuando ya está todo preparado para actualizar, al presionar un botón se traslada todo el sitio web de prueba con todos los cambios hechos al sitio real.
Usar un sitio en nuestro escritorio
Del mismo modo, muchos expertos recomiendan usar un entorno de ensayo gratuito local llamado Laragon.
6. Plugins de almacenamiento en caché
Se conocen informes sobre conflictos que pueden estar relacionados con el almacenamiento en caché y los complementos relacionados con el rendimiento.
Entonces, si observamos algún comportamiento y no lo podemos resolver con el Editor clásico, podemos vaciar el caché y minimizar todo el JavaScript.
Aunque es una recomendación general y conocida que debe vaciarse la memoria del caché y minimizar todos los scripts cada vez que se actualice un complemento, tema o versión de WordPress, por lo que es posible que esto no se considere como un error.
7. Poner en práctica las recomendaciones para actualizar WordPress 5.0.
Actualizar a la última versión de WordPress puede parecer algo complicado. Pero si seguimos estos pequeños consejos no tendremos problemas en el futuro. Las actualizaciones de WordPress pueden ser peligrosas si no se hacen con mucho cuidado.
Por lo tanto, es importante realizar la actualización con un plan bien pensado y tener en cuenta las recomendaciones para actualizar WordPress 5.0 explicadas en este post.
Deja una respuesta