Conseguir una newsletter efectiva debe ser uno los objetivos prioritarios del departamento de marketing de cualquier empresa, ya que el email marketing es una de las estrategias más efectivas que existen.
El gran problema alque se enfrenta cualquier empresa es lograr crear un boletín informativo que resulte atractivo y aproveche todo el potencial que este tipo de marketing ofrece, por lo que en este artículo te daremos unos consejos para realizar la newsletter perfecta.
¿Cómo lograr una newsletter efectiva? 5 aspectos que debes cuidar
1. Segmentar tus listas de suscriptores
Una de las claves para sacarle el máximo provecho al email marketing es segmentar las listas de suscriptores
Si tu empresa ofrece una amplia variedad de productos, es conveniente que elabores distintas listas en función de preferencias de cada cliente. También puedes segmentar tu clientela en función de su edad, su sexo o su capacidad adquisitiva.
Para realizar una correcta segmentación, es fundamental que en los formularios de suscripciones solicites los datos necesarios para hacerlo.
De este modo podrás enviar diferentes newsletter asegurándote de este modo que la información trasmitida al cliente es de su interés.
2. Crear un asunto atractivo y que capte la atención del cliente
El primer paso para construir un boletín informativo perfecto es que el asunto sea sugerente. Para lograrlo debes ser creativo y usar un asunto distinto para cada correo. Además, el asunto debe ser lo más breve posible, que se pueda leer en un solo vistazo.
Otro aspecto que debes cuidar es incluir el nombre del remitente. La personalización es muy importante, ya que a todo el mundo le gusta sentirse especial.
Por ultimo, también es conveniente incluir el nombre de tu marca para que el cliente identifique tu correo rápidamente.
3. Frecuencia de envío
Lo primero que debes tener claro es que jamás debes enviar un correo si no tienes novedades que ofrecer a tus suscriptores.
Elige bien la frecuencia de envío (diaria, semanal, mensual) teniendo en cuenta este factor.
Otra opción es que en los formularios de suscripción ofrezcas a los usuarios la posibilidad de elegir ellos la frecuencia con la que desean recibir tu boletín.
Para terminar este apartado, otro factor que repercute directamente en la tasa de apertura es el horario de envío. Según los estudios, la mayoría de las personas consultan su correo a primera hora.
4. El contenido de tu boletín
El contenido de cada correo es lo más importante del mismo y siempre tiene que aportar información de valor al cliente.
Al ser lo más importante, recuerda que el contenido debe ir al principio del email. Por ejemplo, si el correo que has enviado es para informar de un nuevo producto, comienza tu correo con una foto de dicho producto y hablando de sus características.
De igual modo es interesante que incluyas llamadas a la acción en tus correos, conocidas como CTA’s, animando a tus clientes a compartir el correo recibido o a comprar un producto determinado.
5. El diseño
Para elegir el tipo de correo que envías a tus clientes, deberás realizar diferentes pruebas y comprobar cuál es la que mejor funciona. Los tres tipos de correo que existen son:
– Texto plano
– Texto con HTML, que incluye además del texto algunos enlaces e imágenes como el logotipo de la empresa.
– HTML enriquecido donde predominan los elementos visuales.
El problema de estos últimos es que suelen ser detectados por los servidores de correo como publicidad y enviados a carpetas secundarias.
Nuestro consejo es que realices pruebas y compruebes con qué tipo de correo obtienes una mayor tasa de aperturas.
Si sigues estos cinco consejos, estamos seguros de que lograrás elaborar una newsletter realmente efectiva que te ayudará a captar más clientes, fidelizarlos y de este modo aumentar las ventas de tu empresa.
Deja una respuesta