Si eres un Anunciante con varias cuentas en Google Ads (AdWords), el Seguimiento de Conversiones Multicuenta es un tema que debes conocer. No es una característica nueva de Google Ads, de hecho, lleva activo desde el año 2013. Aun así, es buena idea revisar este tema para refrescar conocimientos. También te resultará interesante en caso de que seas nuevo en esto de Google Ads (AdWords).
El Seguimiento de Conversiones Multicuenta es ideal si tienes más de una cuenta con diversas marcas, ubicaciones, dominios, líneas de productos, etc. O si eres una agencia que controlas las cuentas de Google Ads de varios clientes también puede ser de utilidad en ciertas ocasiones.
Ten en cuenta que uno de los aspectos más complicados de controlar cuando se tienen múltiples cuentas es el Seguimiento de Conversiones.
Algunos de los motivos por los que una empresa usa varias cuentas de Google Ads o AdWords para su sitio web podrían ser:
- La agencia publicitaria lo configuró de esta manera a través de su cuenta de MCC.
- Se encontraron con la palabra clave o los límites de anuncios por cuenta.
- Tal vez quieren pagar diferentes anuncios de Google Ads con información de facturación diferente.
¿Qué es el Seguimiento de Conversiones Multicuenta y Cómo funciona?
Con el Seguimiento de Conversiones Multicuenta puedes crear un fragmento de código para usar en todas tus cuentas y asegurarte de contar una conversión una sola vez en todas las cuentas. La idea es ayudar a eliminar recuentos de conversiones duplicados y permitir la atribución de cuentas cruzadas para que, por ejemplo, se puedan ver las conversiones de asistencia para todos los clics de Google Ads (AdWords) que conducen a una conversión.
En primer lugar, el seguimiento de conversión de cuentas cruzadas o multicuenta requiere un MCC. El MCC o Administrador de Cuentas de Google Ads, te permitirá vincular varias cuentas para poderlas ver en una sola ubicación. Es decir, podrás gestionar varias cuentas de Google Ads desde un único email de acceso. De esta forma puedes ver, editar y modificar todas tus cuentas desde un único panel de control. Además, podrás consolidar la facturación, alertas, vistas de rendimiento, etc. También te permite hacer el Seguimiento de Conversiones Multicuenta que estamos tratando en este post.
Con el Administrador de Cuentas de Google Ads, solamente tienes que crear una acción de conversión y ésta se puede rastrear en todas las cuentas vinculadas. De hecho, solamente necesitarás un fragmento de código por acción de conversión. De esta forma se reduce la cantidad de código que se debes colocar en el sitio web o la cantidad de etiquetas en el Administrador de Etiquetas de Google (Google Tag Manager). Además, la reducción del código aumenta la velocidad de tu sitio y el recuento de las conversiones será más exacto.
Con el Seguimiento de Conversiones Multicuenta es más sencillo el proceso de consolidar datos en los informes. De hecho, cuando uses los informes de atribución cruzada, podrás ver cómo los usuarios interactúan con las palabras clave en todas las cuentas antes de realizar la conversión.
¡Todas o ninguna!
Google aplica la política de “Todo o Nada”. Es decir, para una cuenta administrada de forma individual, puede hacer el seguimiento de todas sus acciones de conversión en MCC o ninguna. Por consiguiente, cuando aplicamos una acción de conversión de cuenta cruzada a una cuenta administrada individualmente, las acciones de conversión del nivel de la cuenta dejan de rastrearse independientemente de si se está siguiendo la misma acción o no.
¿Cómo se Configura?
Básicamente, el proceso de configuración del Seguimiento de Conversiones Multicuenta es el mismo que el de la configuración estándar.
En primer lugar, selecciona entre las tres opciones de conversión de página web o descarga de aplicación. También, puedes usar el Administrador de etiquetas de Google (GTM).
Una vez has etiquetado las páginas de conversión, debes seleccionar las cuentas que quieres hacer el seguimiento de conversiones, dentro de tu MCC
.
Por otro lado, si estás importando objetivos de Google Analytics, tendrás que importarlos a la cuenta de administrador MCC.
Ten en cuenta que, para que el Seguimiento de Conversiones Multicuenta funcione, todas las cuentas deben estar en el mismo MCC. Es decir, no hay un seguimiento cruzado de MCC. Entonces, si varias agencias administran diferentes aspectos de una cuenta, como Display, Search Shopping, debes ubicar esas cuentas bajo el mismo MCC.
Cuando hayas habilitado el Seguimiento de Conversiones Multicuenta, puedes acceder a los informes de embudos de búsqueda entre cuentas en el MCC.
Además, las acciones de conversión no se compartirán automáticamente con las cuentas administradas. Por este motivo deberemos habilitarlo para cada cuenta:
- Primero, inicia sesión en tu cuenta https://adwords.google.com/
- Luego, haz click en la pestaña “Cuentas”.
- Haz click en la pestaña Administrador.
- Ahora, marca las casillas que están junto a las cuentas de administración que desees, con tus acciones de conversión.
- Haz clic en el menú desplegable «Editar«.
- Por último, selecciona Cuenta de conversión y luego cambia a este administrador. Tus cuentas administradas ahora usarán tus datos de conversiones.
Advertencia de Google:
Google advierte que no debes eliminar tus fragmentos de seguimiento de conversiones de una vez. Dice que debes dejarlos en tus páginas durante 30 días. Esto es con la finalidad de que te asegures de que no se pierdan las conversiones.
Transcurridos los 30 días, ya podrás eliminar los viejos fragmentos.
¿Se puede revertir el proceso?
Sí, puedes volver al Seguimiento de Conversiones a nivel de cuenta sin tener una interrupción en los datos.
Para hacerlo, debes volver a colocar los fragmentos de código de nivel de cuenta en el sitio web o en GTM. Además, debes eliminar el código de nivel de MCC.
Ahora bien, de acuerdo con Google, debes dejar el código de nivel de MCC durante el tiempo que tengas configurada la ventana de conversión para que no pierdas ninguna conversión. Esto también se recomienda cuando se habilita el seguimiento de conversiones entre cuentas.
Además, puedes deshabilitar el intercambio de conversiones de la misma forma que lo habilitaste en la configuración de la cuenta de MCC.
Este método de seguimiento de conversiones a nivel MCC es muy interesante y recomendable para según qué negocios y tipos de cuentas. Pero siempre se debe hacer con mucho cuidado de no perder conversiones antiguas y comprobar que todo funcione correctamente.
Deja una respuesta