El remarketing en Facebook es una de las fórmulas más efectivas para vender en Internet. ¿Quieres saber más acerca de esto? Estás en el lugar adecuado, ya que vamos a hablar de las 5 mejores técnicas para hacer remarketing en esta red social.
¿Qué es el remarketing en Facebook?
El remarketing es una técnica en la que se analiza el comportamiento de los usuarios dentro de una web y después estos datos se utilizan para llevar a cabo anuncios personalizados para ellos.
En el caso del remarketing en Facebook, si por ejemplo tuvieses una tienda de zapatos, tendrías que instalar el píxel de Facebook en tu eCommerce y después, con esos datos, hacer el remarketing. El resultado que obtendrás será un anuncio totalmente adaptado al usuario que se interesó por tus productos. Por tanto, la probabilidad de compra aumenta notablemente.
Técnicas para hacer Remarketing en Facebook
Hay muchas fórmulas que te permitirán hacer este remarketing en Facebook. No obstante, en este artículo, vamos a hablarte de las que mejores resultados ofrecen.
1. Usuario que entró en tu eCommerce pero no compró
Es muy difícil que la primera vez que un usuario entra en tu pagina web acabe comprando. Pero mediante Facebook puedes hacer que le salte un anuncio de tu marca y, al serle familiar, vuelva a entrar y se convierta en cliente.
Esta técnica se basa en el aumento de conversiones y para hacerlo tendrás que crear un público personalizado de tu página web e instalar en tu sitio un píxel de Facebook. Después, al seleccionar el público, elige la opción «personas que visitan páginas web específicas, pero no otras” y elige el público que quieres.
2. Expandir el target
Esta técnica se basa en que el anuncio llegue a todas las personas que compartan intereses y otras características con tus clientes potenciales. De esta forma, la expansión crece y las probabilidades de conseguir nuevas ventas se disparan.
3. Aprovechas los clientes felices
La tercera técnica de remarketing de la que quiero hablarte consiste en aprovechar a aquellos clientes que ya han comprado y están satisfechos. Si haces un anuncio incluyendo a los clientes que ya han comprado en el público personalizado, lograrás que vuelvan a comprar o, como poco, que compartan tu anuncio con sus conocidos.
4. Pensar bien el texto del anuncio
Esto te servirá para que el anuncio se entienda y para evitar los clics de personas no interesadas en tus productos o servicios. Así bajará el efecto rebote, beneficiando a tu SEO y asegurándote que quien llegue estará dispuesto a comprar. Un consejo para esto es hacerlo de forma en que cada parte pueda responderse con un sí o un no.
5. Aprovechar los eventos relevantes
El píxel de Facebook te permite crear diferentes eventos que analicen los comportamientos de los usuarios en las diferentes páginas. Así podrás optimizar tu proceso de compra y redirigir los anuncios hacia el público que ha navegado por determinados lugares de tu eCommerce. Por tanto, tendrás más datos y estimaciones acerca de cómo compran los usuarios en tu web.
Como puedes ver, estas técnicas son complejas. No obstante, contando con servicios profesionales, no tendrás ningún problema para hacer el remarketing en Facebook.
Si este artículo te ha parecido interesante, por favor no dudes en compartirlo en tus redes sociales!
Deja una respuesta