En este post trataremos de explicar paso a paso cómo hacer un tracking video YouTube con Google Tag Manager y Universal Analytics.
En primer lugar debemos identificar en qué páginas de nuestra web tenemos colgados los vídeos de YouTube. A continuación, inspeccionaremos el código fuente de la página y buscaremos el enlace a YouTube.
En segundo lugar es necesario que embebamos nuestros vídeos utilizando el API Javascript de Youtube. Esto es tan simple como añadir el parámetro enablejsapi=1 justo después del parámetro “?”.
Por ejemplo:
<iframe src=»https://www.youtube.com/embed/8YkhXQaiT6o?enablejsapi=1rel=0″ data-lazy-src=»https://www.youtube.com/embed/8YkhXQaiT6o?enablejsapi=1rel=0″ width=»853″ height=»480″ frameborder=»0″ allowfullscreen=»allowfullscreen» </iframe>
VARIABLES PARA TRACKING VIDEO YOUTUBE
En los siguientes pasos crearemos 5 VARIABLES en Google Tag Manager:
a) Variable Propiedad Web ID – UA Analytics de tipo Constante: esta variable contiene el valor de la ID de nuestra propiedad de Google Analytics (UA) a la que se enviarán los datos recogidos.
- Nombre: UA
- Tipo: Constante
- Configuración: Valor = UA-XXXXXX-Y (usaremos nuestro ID de Google Analytics)
b) Variable “YouTube is Present” de tipo JavaScript Personalizada: el objetivo de esta variable es comprobar si en la página existe algún video de YouTube incrustado. Si lo hay, se devuelve «true», en caso contrario se devuelve «false».
- Nombre: YouTube is present
- Tipo: JavaScript Personalizada
- Configuración: La función personalizada es la siguiente:
Os podéis descargar el código aquí.
c) Variable dataLayer category de tipo Capa de Datos: definimos una macro que contenga el valor del nombre de la categoría del evento.
- Nombre: dataLayer category
- Tipo: Variable de Capa de Datos
- Configuración:
- Data Layer Variable Name: category
- Data Layer Version: Version 2
d) Variable dataLayer action de tipo Capa de Datos: definimos una macro que contenga el valor del nombre de acción del evento.
- Nombre: dataLayer action
- Tipo: Variable de Capa de Datos
- Configuración:
- Data Layer Variable Name: action
- Data Layer Version: Version 2
e) Variable dataLayer Label de tipo Capa de Datos: definimos una macro que contenga el valor del nombre de la etiqueta del evento.
- Nombre: dataLayer label
- Tipo: Variable de Capa de Datos
- Configuración:
- Data Layer Variable Name: label
- Data Layer Version: Version 2
ACTIVADORES PARA TRACKING VIDEO YOUTUBE
En este paso debemos crear 2 ACTIVADORES:
a) Activador “YouTube Present”. Este activador se ejecuta cuando el valor devuelto por la variable “YouTube is Present” (creada anteriormente), es verdadero y cuando el evento es “gtm.dom”.
- Nombre: YouTube present
- Tipo: Evento Personalizado
- Condición del activador:
- Nombre del evento: gtm.dom
- “YouTube is present” es igual a “true”
b) Activador “YouTube Event”. El activador se ejecuta cuando el nombre del evento de dataLayer es “youtube”.
- Nombre: YouTube event
- Tipo: Evento Personalizado
- Condición del activador:
- Nombre del evento: youtube
ETIQUETAS PARA TRACKING VIDEO YOUTUBE
Ha llegado el momento de crear nuestras 2 ETIQUETAS.
a) Etiqueta “YouTube Listener”. Esta etiqueta detecta si hay videos de YouTube incrustados en la página web.
- Nombre: YouTube Listener
- Tipo: HTML Personalizado
- Activador: Activador “YouTube present” (creado anteriormente).
- Configuración:
Aquí os dejo el código HTML de YouTube Listener para descargar.
b) Etiqueta “YouTube Event”. Creamos el evento para trackear la interacción con nuestros vídeos de Youtube.
- Nombre: YouTube Event
- Tipo: Universal Analytics
- Configuración:
- Tracking ID: {{UA}} à UA-XXXXXXXX-Y
- Tipo de Seguimiento: Event
- Parámetros:
- Category: {{dataLayer category}}
- Action: {{dataLayer action}}
- Label: {{dataLayer label}}
- Campos para Configurar: Nombre del campo = “useBeacon”, Valor = “true”
- Regla de Activación:
- Etiqueta activada por el activador “YouTube event”.
NOTA: Es importante realizar siempre una Vista Previa antes de publicar el contenedor para evitar posibles errores o un mal funcionamiento.
Si tienes cualquier sugerencia de mejora de esta implementación o necesitas ayuda con Google Tag Manager, no dudes en contactar con nosotros.
Deja una respuesta