Si aún no sabes o tienes dudas sobre cómo usar el seguimiento de conversiones en AdWords estás en el sitio adecuado. Los anuncios en Google AdWords son un gran impulso para tu negocio, pero si no sabes cómo interpretar las métricas y no sabes con seguridad el resultado que te están dando, nunca vas a poder optimizarlos.
¿Qué es el Seguimiento de Conversiones?
El tracking o seguimiento de conversiones es una herramienta imprescindible que, con sus métricas, va a indicarte lo que sucede tras la interacción de los usuarios con tu anuncio en Google AdWords. Cualquier tipo de acción que realice el usuario se verá aquí reflejada, ya sea una compra, una llamada, una suscripción o incluso una compra física en tu tienda. Cualquiera de estas acciones puede considerarse una conversión.
Las ventajas de usar el seguimiento de conversiones
El tracking te aporta multitud de ventajas, entre ellas poder determinar qué acciones revisten más eficacia para obtener estas conversiones (palabras clave, campañas, anuncios…). También te permite obtener la información necesaria para poder interpretar de forma correcta el ROI o retorno que te va a provocar la inversión, o incluso determinar cuántos de tus clientes han realizado una compra en tu tienda física propiciada por una interacción online anterior.
Cómo se utiliza el tracking de conversiones
Para comenzar a utilizar el seguimiento debescrear en tu cuenta de AdWords una acción de conversión, cualquier tipo de acción concreta que te reporte un beneficio.
¿Qué acciones puedes seguir? De conversiones podemos hacer muchas, prácticamente todo lo que queramos y desde Analytics es super sencillo medir cosas como:
- usuarios que hayan visitado más de 2 páginas en la sesión (ó de 3 ó de 4, etc);
- usuarios que hayan navegado más de 3 minutos (ó 4 ó 5, etc);
- usuarios que hayan añadido productos al carrito; usuarios que hayan registrado en la newsletter;
- O incluso pueden ser conversiones usuarios que hagan «clic» en algún botón (de ir a redes sociales, o clic en Whatsapp, o en el número de teléfono para llamar, entre muchas otras).
En definitiva, serían acciones que se lleven a cabo dentro de tu sitio web, llamadas telefónicas, descargas y acciones en tu aplicación móvil o compras offline precedidas de una determinada acción online.
Todas estas mediciones pequeñas son lo que llamamos «micro-conversiones«, que serían pequeñas conversiones hasta llegar a la conversión «grande» o «final» que ya sería el formulario o la compra, por ejemplo.
Proceso de seguimiento de conversiones online
Actualmente los códigos de conversiones se pueden poner de diferentes formas: manualmente con código, mediante Google Tag Manager, o también desde Analytics. Si configuras las conversiones desde GTM o Analytics ya no necesitamos al programador para que nos introduzca códigos. Pero las conversiones del formulario (sin la página de gracias) son más complicadas y aquí yo soy partidario de poner los códigos manualmente. También en las tiendas online es necesario hacer algo de programación con el código, y en este caso sí que es muy recomendable un programador de confianza, para justamente saber los ROIs, etc.
En el próximo post sobre este tema profundizaré un poco más en cómo se crean los códigos de conversión con la nueva interface de AdWords y las diferentes etiquetas que tenemos.
Espero que este artículo haya sido de tu agrado y cualquier comentario es siempre muy bien recibido!
Y recuerda que, si estás llevando tú mismo tu campaña de AdWords pero hay cosas con las que no te aclaras bien aún, siempre podemos concertar una sesión de Skype en la que resolveremos tus dudas, te ayudarÉ a optimizar tu campaña, etc. Puedes reservar una sesión cómodamente desde aquí utilizando este botón:
Haz click aquí para realizar tu reserva
Deja una respuesta