WooCommerce, excelente opción de WordPress para tu tienda online
Ya puedes instalar el plugin WooCommerce desde WordPress para crear tu tienda online de forma sencilla y súper eficiente. Con WooCommerce se rompen las barreras tecnológicas para crear una tienda online. Es fácil de usar y funciona muy bien con Google Shopping.
¿Qué es WooCommerce?
WooCommerce es un plugin gratuito que encontrarás en WordPress y que te ayudará a crear tu tienda online. Su función es llevar el CMS (Content Manager System = Sistema de Gestión de Contenidos) a una tienda online.
Su éxito es tal, que además de las funciones básicas que tiene, que son bastantes, han agregando otros plugins propios para WooCommerce.
Algunas de sus funciones básicas son:
- Te ayuda con el manejo de las formas de pago que tengas y con el manejo de impuestos.
- Cuando lo requieras, puedes crear cupones de descuentos especiales
- Puedes configurar los gastos de envío desde y hacia cualquier lugar.
- Puedes cargarle a un mismo producto, varios atributos o referencias y crear etiquetas con características relevantes.
- Podrás ofrecer productos físicos, productos digitales y servicios.
- Te ayudará con el manejo de inventarios ofreciéndote un informe detallado.
- Genera informes de pedidos, ventas y clientes.
- Está equipado con los atributos que requieres para la gestión SEO y tu posicionamiento web.
Beneficios de contar con WooCommerce
Es una excelente opción de WordPress para crear tu tienda online tanto para pequeños como para grandes negocios. Se trata de una plataforma para el comercio electrónico fácil de usar y con una mínima inversión.
- El primer beneficio que obtendrás es que es gratis. Es un plugin que convertirá tu sitio web en WordPress en una tienda online completamente gratis. Hay una versión pro que se paga, pero para la mayoría de usuarios esta versión gratuita es excelente.
- Es compatible con las últimas tecnologías y con casi el 100% de los hostings.
- Puedes instalarlo en todos los sitios web que desees pues su uso es ilimitado.
- Es muy fácil de usar. Lo instalarás, lo configurarás y lo personalizarás fácil y rápidamente. Se trata del mismo WordPress que siempre has usado, solo te agregará al menú los apartados para WooCommerce y Productos.
- Puedes seguir con tu Blog en WordPress. Es más, mejorará tu posicionamiento al tener a ambos integrados en un mismo sitio.
- Dispondrás de resultados estadísticos. Tendrás informes detallados sobre tus clientes, pedidos, ventas, impuestos e inventarios. Con ésta información podrás analizar mejor si tus estrategias va por buen camino o si debes realizar ajustes.
- Podrás diseñar tu tienda online con la ayuda de plantillas gratuitas. Estas plantillas pueden ser personalizadas para que agregues tu imagen corporativa.
- Lograrás vender desde el primer día pero tal vez necesites otras herramientas que no se encuentren en su paquete básico. Para ello, tienes la posibilidad de contar con extensiones gratuitas (addons) u otros plugin del mismo WooCommerce. Existen múltiples extensiones y plugins gratuitos y puedes conocer algunos de ellos aquí.
¿Cómo instalar y configurar WooCommerce en WordPress?
- Vas al menú de plugins y buscas el de WooCommerce y cuando lo encuentres, le das clic a instalar.
- Luego lo activas haciendo clic en “Activar Plugin”.
- Ahora verás en el menú el botón “instalar páginas de WooCommerce”. Le das clic para que te genere las páginas que conformarán tu tienda online.
- Ya instalaste WooCommerce y ahora debes configurarlo. Vas al menú de WooCommerce y en Ajustes – Opciones Generales, cargas la información de tu tienda. Cargarás información como ubicación, tipo de moneda, impuestos, formas de cobro, formas de envíos, etc.
- Luego, podrás agregar más información o mejorar la apariencia agregando otros plugins en caso de que lo requieras.
¿Cómo agregar productos?
- Busca la pestaña “Productos” y le das clic a “Agregar Productos”.
- Escribes arriba, el nombre del producto que ofreces.
- Luego, agregas la descripción de tu producto.
- Te sugiero insertes una imagen. Recuerda que para optimizar tu SEO, debes completar datos como el título, descripción y texto alternativo.
- Ahora, agregas el precio en “Precio Habitual”. Puedes agregar rebajas en y programar el tiempo de la rebaja.
- Luego, agregas la categoría del producto. Si no está entre las que vienen por defecto, agrega tu categoría en “Añadir nueva categoría de producto”.
- Ahora, dale clic a “Publicar” si lo quieres poner a la venta de una vez. Caso contrario, programas la fecha en la que quieres iniciar tu venta.
- Para mayor información puedes consultar aquí.
¡Ahora, ya tienes tu producto publicado y listo para la venta!
Si tienes dudas de cómo configurar tu eCommerce con WooCommerce, puedes contactar conmigo. Y si quieres profundizar mucho más, te recomiendo los artículos de un crack en WooCommerce, como es mi colega Enrique J. Ros.
Deja una respuesta